
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
EL RECORTE A LA DISCAPACIDAD AFECTA A USUARIOS, INSTITUCIONES, FAMILIAS, PROFESIONALES, OBRAS SOCIALES Y PRESTADORES DE SERVICIOS
Política01 de septiembre de 2022 AOLDebido a la crítica situación que atraviesan las personas discapacitadas, olvidadas e invisibles, salieron a las calles para realizar diferentes marchas en todo el país, reclamando por el recorte que afecta al sector y las dificultades que vienen soportando por falta de pago de los servicios que deben recibir.
El Gobierno continúa impulsando la política del abandono que nuestro país padece desde siempre, afectando al colectivo de personas con discapacidad y por tanto a todas las personas que lo integran (profesionales de la salud, médicos, personal auxiliar, camilleros y transporte especial)
A pesar del alcance de la Ley 22.431 que establece un "Sistema de protección integral de los discapacitados" (sancionada el 16 de marzo de 1981); la ley 24.901 "SISTEMA DE PRESTACIONES BÁSICAS EN HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" (sancionada el 5 de noviembre de 1997), y la ley 26.378 que señala: "Apruébase la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2.006" (sancionada el 21 de Mayo de 2008) y la ley 27.044 "Otórgase jerarquía constitucional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad" (sancionada el 19 de Noviembre de 2014, que en su art. 75 inc. 22, que indica - entre otras cuestiones- que el vacío de cobertura por parte del Estado es alarmante), quienes necesitan alguna prestación, deben soportar la humillación de ser maltratados por un sistema perverso, que solo permite que reclamen económicamente mediante una acción de amparo, que a veces pone remedio a la grave situación de falta de cobertura.
A quienes hoy dirigen los destinos de nuestro país, y a quienes los dirigieron antes, le decimos que no queremos mas mártires por esta situación. Las familias sufren y padecen esta situación, al igual que las instituciones, prestadores, y profesionales, aunque siempre siguen brindando cobertura en un acto de altruismo valorable, y a pesar que ya no les sea redituable.
¿Estarán preocupados y ocupados los gobiernos a nivel nacional, provincial y municipal?
No parece, ya que nada hacen y durante muchisimos años nada hicieron. Les ruego hagan algo en favor de los discapacitados.
¿Será que muchas personas con discapacidad NO VOTAN en las elecciones?
Desde la UCR-Quilmes, y desde el MNMR bregamos por un país justo, igual para todos. No queremos mas prevendas ni favoritismos.
Dr. Sebastián Baldassarri
-UCR - MNMR Quilmes-
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.