BRUTAL AJUSTE EN DISCAPACIDAD

EL RECORTE A LA DISCAPACIDAD AFECTA A USUARIOS, INSTITUCIONES, FAMILIAS, PROFESIONALES, OBRAS SOCIALES Y PRESTADORES DE SERVICIOS

Política01 de septiembre de 2022 AOL
ajuste

Debido a la crítica situación que atraviesan las personas discapacitadas, olvidadas e invisibles, salieron a las calles para realizar diferentes marchas en todo el país, reclamando por el recorte que afecta al sector y las dificultades que vienen soportando por falta de pago de los servicios que deben recibir.

El Gobierno continúa impulsando la política del abandono que nuestro país padece desde siempre, afectando al colectivo de personas con discapacidad y por tanto a todas las personas que lo integran (profesionales de la salud, médicos, personal auxiliar, camilleros y transporte especial)

A pesar del alcance de la Ley 22.431 que establece un  "Sistema de protección integral de los discapacitados" (sancionada el 16 de marzo de 1981); la ley 24.901 "SISTEMA DE PRESTACIONES BÁSICAS EN HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" (sancionada el 5 de noviembre de 1997), y la ley 26.378 que señala: "Apruébase la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2.006" (sancionada el 21 de Mayo de 2008) y la ley 27.044 "Otórgase jerarquía constitucional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad" (sancionada el 19 de Noviembre de 2014, que en su art. 75 inc. 22,  que indica - entre otras cuestiones- que el vacío de cobertura por parte del Estado es alarmante), quienes necesitan alguna prestación, deben soportar la humillación de ser maltratados por un sistema perverso, que solo permite que reclamen económicamente mediante una acción de amparo, que a veces pone remedio a la grave situación de falta de cobertura.

¿CUÁNTAS PERSONAS DISCAPACITADAS TIENEN QUE MORIR PARA QUE EL ESTADO REACCIONE?

A quienes hoy dirigen los destinos de nuestro país, y a quienes los dirigieron antes, le decimos que no queremos mas mártires por esta situación. Las familias sufren y padecen esta situación, al igual que las instituciones, prestadores, y profesionales, aunque siempre siguen brindando cobertura en un acto de altruismo valorable, y a pesar que ya no les sea redituable. 

LA SITUACIÓN NO DA PARA MÁS

¿Estarán preocupados y ocupados los gobiernos a nivel nacional, provincial y municipal?
No parece, ya que nada hacen y durante muchisimos años nada hicieron. Les ruego hagan algo en favor de los discapacitados.
¿Será que muchas personas con discapacidad NO VOTAN en las elecciones?
Desde la UCR-Quilmes, y desde el MNMR bregamos por un país justo, igual para todos. No queremos mas prevendas ni favoritismos.

Dr. Sebastián Baldassarri
  -UCR - MNMR Quilmes-

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.