
Desarticulan organización delictiva que realizaba estafas virtuales en Quilmes y Berazategui
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
La organización, era liderada por un matrimonio que buscaba personas en Berazategui y Florencio Varela. Los reclutados eran enviados a Entre Ríos, para trabajar en los campos de Concordia y Farreación.
Policiales05 de septiembre de 2022 AOLAgentes de Gendarmería, detuvieron a un matrimonio conocido como “los porteños” que reclutaba jóvenes para explotarlos laboralmente, en campos de Entre Ríos. Tras un operativo, ordenado por el Juzgado Federal a cargo de la Dra. Analía Ramponi y el Secretario Penal Dr. Alan Bergdolt, en conjunto con la Fiscalía Federal, arrojó un total de 12 rescates. Entre ellos, siete mujeres y cinco hombres, cuya edad iba de entre los 17 a los 18 años.
Por otro lado, también detuvieron a otras seis personas, quienes estarían involucradas en la causa. Según se supo, la modalidad de esta organización era captar a jóvenes con problemas familiares o de adicciones, para posteriormente ingresarlos a una iglesia. Una vez que su situación mejoraba, los embarcaban en una misión ‘emanada por Dios’, la cual consistía en viajar a unos campos en el norte del país.
Sin embargo, el allanamiento tuvo lugar en una vivienda de El Redomón, en un pasaje de Entre Ríos ubicado a casi 500 kilómetros de Buenos Aires. No obstante, la banda se encargaba de convencerlos de que “Dios les había encomendado aquel propósito y que debían darle su vida a él”, de esta manera los despojaron de sus celulares y dejaban de tener contacto con sus familias.
Sin embargo, el allanamiento tuvo lugar en una vivienda de El Redomón, en un pasaje de Entre Ríos ubicado a casi 500 kilómetros de Buenos Aires. No obstante, la banda se encargaba de convencerlos de que “Dios les había encomendado aquel propósito y que debían darle su vida a él”, de esta manera los despojaron de sus celulares y dejaban de tener contacto con sus familias.
Cabe señalar que, el matrimonio era oriundo de zona sur, el cual fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con una gran cantidad de divisas extranjeras. Puesto que, intentaban huir del país, puesto que se sospechaba que eran los principales implicados en dicha secta religiosa. Según establecieron fuentes policiales, las familias notaban ciertos cambios de actitud en sus parientes y ante esto denunciaron ciertas irregularidades.
Entre tanto, un equipo de la brigada de la fuerza federal allanó cuatro domicilios ubicados en Berazategui y Florencio Varela. Donde detuvieron a los supuestos “pastores” que reclutaban a los jóvenes. Asimismo, el día jueves tras los allanamientos en Concordia dieron con 12 víctimas, quienes fueron liberadas.
Crédito - El Bonaerense -
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
Los delincuentes, de 17 y 14 años, fueron arrestados tras una cinematográfica persecución que terminó con choques y el secuestro de armas de fuego. El auto había sido robado a punta de pistola a una mujer en Berazategui.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
Con un triunfo ajustado ante Cambaceres y aprovechando el empate de Ituzaingó, Berazategui se acercó a la cima de la Zona A de la Primera C. A tres fechas del final, el campeonato entra en su etapa más emocionante.
Después de cuatro años de espera, la causa por el homicidio del bebé de 18 meses llegará a instancia de debate oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Quilmes.
El candidato a legislador provincial por Nuevos Aires recorrió Berazategui junto a Fabián Luayza, respaldando a la lista de concejales y conversando con vecinos y comerciantes sobre la realidad del distrito