
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Un policía fue condenado hoy a 18 años de prisión por el homicidio de Matías Banuera, el adolescente asesinado de un disparo en la cabeza en julio de 2017 en el partido bonaerense de Quilmes, y otros dos efectivos recibieron penas de 3 años de cárcel por el encubrimiento del crimen, informaron fuentes judiciales.
Municipios - Quilmes17 de septiembre de 2022 AOLEl principal sentenciado es Cristian Mariano Alejos, quien al momento del hecho era agente de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense y a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Quilmes le atribuyó el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
Según las fuentes, los otros dos policías acusados, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, fueron hallados culpables de encubrimiento agravado.
A su vez, el tribunal dispuso que los tres condenados cumplan con prisión domiciliaria.
Margarita Jarque, abogada de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante en el juicio, adelantó que van a apelar esta decisión del TOC 2 quilmeño respecto de Alejos por la gravedad del hecho que se le atribuye.
De hecho, en los alegatos tanto la querella como la fiscalía habían pedido que Alejos "que también recibió una pena de 10 años de inhabilitación para ejercer en la policía- fuera condenado por homicidio calificado, el cual prevé la prisión perpetua.
Por el caso hubo otro efectivo involucrado. Se trata de Manuel Argañaraz, quien en diciembre de 2020, en el marco de un juicio abreviado, acordó una condena de dos años y ocho meses de ejecución condicional por encubrir el crimen de Banuera.
El juicio comenzó el 31 de agosto pasado y en la primera audiencia las partes brindaron sus respectivos lineamientos, en tanto los acusados no declararon y se incorporó por lectura el testimonio del amigo de Banuera que estaba con él al momento del hecho y que quedó muy afectado por lo sucedido ya que por entonces tenía solo 13 años.
Luego fue el turno del padre del adolescente asesinado, quien contó cómo se enteró de lo sucedido, y de varios vecinos del barrio donde se produjo el hecho.
Entre estos últimos declaró una pareja que residía en una casa de donde le sustrajeron una moto, robo que los policías acusados le atribuyeron a Banuera y sus amigos; aunque estos testigos dijeron que no llegaron a ver quién se había llevado el rodado.
También declaró otro vecino, quien contó que él escuchó los gritos de un chico y que desde su terraza vio al amigo de Banuera junto al cuerpo baleado de la víctima, pero que los acusados no estaban en el lugar, por lo que llamó al 911.
Según Jarque, los testigos coincidieron en que en la escena del crimen había una buena visibilidad a pesar de la nocturnidad y que los efectivos estaban en condiciones de observar las siluetas de la víctima y sus amigos, dado que había unos setenta metros entre el sitio de donde partieron los disparos y donde cayó el adolescente baleado.
El crimen ventilado en el debate ocurrió el 29 de julio de 2017, cuando Banuera se encontraba junto a un grupo de amigos en la esquina de Vélez Sarsfield y 402 bis, de la localidad quilmeña de Ezpeleta, en el sur del conurbano, y fueron abordados por cuatro policías que estaban fuera de servicio y salían de una casa donde se festejaba un cumpleaños.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
La imagen de Javier Milei cayó 7 puntos tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pagos irregulares de laboratorios. El escándalo disparó el rechazo digital al presidente y suma un nuevo capítulo a las controversias de su gestión.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
Con un triunfo ajustado ante Cambaceres y aprovechando el empate de Ituzaingó, Berazategui se acercó a la cima de la Zona A de la Primera C. A tres fechas del final, el campeonato entra en su etapa más emocionante.
Una encuesta de la Consultora Tendencias muestra que ambos espacios se encuentran separados por apenas tres puntos de intención de voto de cara a las elecciones del 7 de septiembre.