
LA CONCEJAL ALBASETTI PIDE INTERPELAR AL SECRETARIO DE SEGURIDAD
La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, pidió que el Secretario de Seguridad municipal rinda cuentas ante el Concejo Deliberante.
Un policía fue condenado hoy a 18 años de prisión por el homicidio de Matías Banuera, el adolescente asesinado de un disparo en la cabeza en julio de 2017 en el partido bonaerense de Quilmes, y otros dos efectivos recibieron penas de 3 años de cárcel por el encubrimiento del crimen, informaron fuentes judiciales.
Municipios - Quilmes17 de septiembre de 2022 AOLEl principal sentenciado es Cristian Mariano Alejos, quien al momento del hecho era agente de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense y a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Quilmes le atribuyó el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
Según las fuentes, los otros dos policías acusados, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, fueron hallados culpables de encubrimiento agravado.
A su vez, el tribunal dispuso que los tres condenados cumplan con prisión domiciliaria.
Margarita Jarque, abogada de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante en el juicio, adelantó que van a apelar esta decisión del TOC 2 quilmeño respecto de Alejos por la gravedad del hecho que se le atribuye.
De hecho, en los alegatos tanto la querella como la fiscalía habían pedido que Alejos "que también recibió una pena de 10 años de inhabilitación para ejercer en la policía- fuera condenado por homicidio calificado, el cual prevé la prisión perpetua.
Por el caso hubo otro efectivo involucrado. Se trata de Manuel Argañaraz, quien en diciembre de 2020, en el marco de un juicio abreviado, acordó una condena de dos años y ocho meses de ejecución condicional por encubrir el crimen de Banuera.
El juicio comenzó el 31 de agosto pasado y en la primera audiencia las partes brindaron sus respectivos lineamientos, en tanto los acusados no declararon y se incorporó por lectura el testimonio del amigo de Banuera que estaba con él al momento del hecho y que quedó muy afectado por lo sucedido ya que por entonces tenía solo 13 años.
Luego fue el turno del padre del adolescente asesinado, quien contó cómo se enteró de lo sucedido, y de varios vecinos del barrio donde se produjo el hecho.
Entre estos últimos declaró una pareja que residía en una casa de donde le sustrajeron una moto, robo que los policías acusados le atribuyeron a Banuera y sus amigos; aunque estos testigos dijeron que no llegaron a ver quién se había llevado el rodado.
También declaró otro vecino, quien contó que él escuchó los gritos de un chico y que desde su terraza vio al amigo de Banuera junto al cuerpo baleado de la víctima, pero que los acusados no estaban en el lugar, por lo que llamó al 911.
Según Jarque, los testigos coincidieron en que en la escena del crimen había una buena visibilidad a pesar de la nocturnidad y que los efectivos estaban en condiciones de observar las siluetas de la víctima y sus amigos, dado que había unos setenta metros entre el sitio de donde partieron los disparos y donde cayó el adolescente baleado.
El crimen ventilado en el debate ocurrió el 29 de julio de 2017, cuando Banuera se encontraba junto a un grupo de amigos en la esquina de Vélez Sarsfield y 402 bis, de la localidad quilmeña de Ezpeleta, en el sur del conurbano, y fueron abordados por cuatro policías que estaban fuera de servicio y salían de una casa donde se festejaba un cumpleaños.
La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, pidió que el Secretario de Seguridad municipal rinda cuentas ante el Concejo Deliberante.
Un menor intervino para salvar a su madre de un ataque y le asestó cuatro puñaladas a su padrastro, quien falleció en el lugar. La Justicia determinó que el niño es inimputable y caratuló el caso como homicidio en legítima defensa en un contexto de violencia de género.
En un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina detuvieron en el sur de la provincia de Buenos Aires a un joven de 20 años que estaba prófugo de la justicia.
Ante la emergencia causada por las intensas lluvias en Bahía Blanca, los Bomberos Voluntarios de Quilmes impulsan una campaña solidaria para recolectar donaciones destinadas a los damnificados. La iniciativa busca reunir alimentos, agua potable, elementos de limpieza y ropa para brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.
La Policía Federal encontró una vivienda tras una investigación por narcomenudeo. Secuestraron plantas de cannabis, dosis de LSD y detuvieron a dos mujeres que quedaron a disposición de la Justicia.
El rodado había sido robado el pasado sábado durante un violento asalto en una vivienda de Berazategui. La policía interceptó al sospechoso cuando circulaba por Avenida Kirchner y calle 28.
El rodado tenía pedido de secuestro activo desde enero por una causa de robo en La Plata. El sospechoso fue imputado por encubrimiento.
El conductor fue interceptado por la Policía en la colectora de la Autovía 2. Circulaba a bordo de un Ford Ka que tenía pedido de secuestro por robo agravado en Moreno.
El hombre, de 76 años, manipuló su pistola de 9 milímetros cuando se le cayó al suelo y se produjo un disparo involuntario. Fue asistido por el SAME y trasladado al Hospital Evita Pueblo, fuera de peligro.