
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
El secretario general Alejandro Crespo, junto a los secretarios ejecutivos de todas las seccionales y miembros de comisión directiva permanecerán dentro de las instalaciones del Ministerio.
Política22 de septiembre de 2022 AOLAlejandro Crespo, desde la cartera laboral señaló: “Las patronales y el Gobierno pretenden destruir las paritarias, quieren imponer de manera dictatorial el cierre de la paritaria 2021-2022, sin acuerdo del sindicato, desconociendo en forma total los reclamos de los trabajadores y proponer unilateralmente un aumento insignificante de la paritaria 2022-2023, del 38% cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese periodo, constituyendo un agravio sin precedentes a los trabajadores en su conjunto y una violación flagrante a todas las leyes laborales de nuestro país”.
Te puede interesar
/contenido/14801/conmocion-por-el-intento-de-suicidio-de-una-nena-de-9-anos-en-una-escuela-de-ber
Crespo también declaró: “Esto es la consecuencia y la continuidad de todas las violaciones precedentes por parte de las patronales de Bridgestone, Fate y Pirelli que el gobierno nacional ha permitido en forma sistemática. Los trabajadores del neumático hemos denunciado agresiones verbales y hasta físicas de jerárquicos, incluso llegando a la discriminación racial, ingreso de policía armada dentro de las plantas, poner en riesgo la vida de un trabajador obligando a un camión de gran porte a salir atravesando una manifestación, pretendiendo imponer en forma autoritaria mayores ritmos de trabajo y eliminar descansos, salvajes descuentos salariales arbitrarios que no tienen relación alguna con los días de paro, constantes suspensiones maliciosas, impidiendo el ingreso de la representación gremial a las plantas y otros tantos hechos que integran la violenta política anti-sindical y anti-obrera de las patronales avaladas por la pasividad cómplice del ministerio de trabajo y el gobierno”
Por último, el secretario general del Sutna señaló: “Ante esta situación gravísima, el SUTNA ha definido permanecer con su representación gremial en la sede del Ministerio de Trabajo de la Avenida Callao al 100 en la ciudad de Buenos Aires, y se ha resuelto el paro total de actividades hasta nuevo aviso, convocando a todos los trabajadores y a todas las organizaciones solidarias a las puertas del Ministerio de Trabajo, en la sede de Callao”.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
La expresidenta, que cumple condena por causas de corrupción, salió al balcón de su residencia y festejó el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un mensaje cargado de críticas, apuntó contra Javier Milei, su hermana Karina y la situación económica del país.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.