Fin de semana récord: más de un millón y medio de turistas en los destinos bonaerenses

Un total de 1.699.342 personas visitaron la provincia de Buenos Aires el viernes, sábado, domingo y lunes pasado, un 6,1% más que en 2021, y gastaron $18.249 millones.

Provincia11 de octubre de 2022 AOL
coches

Según datos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, se movilizaron 1.699.342 turistas durante este fin de semana extra largo, lo que representa un incremento del 6.1% respecto de los registros del año pasado. A su vez, el gasto estimado realizado por los turistas alcanzó los $18.249 millones, un 88,5% más que en igual período del 2021.

El ministro Augusto Costa afirmó: “se trata de números récords que anticipan el éxito de una muy buena temporada de verano” y remarcó el movimiento económico y productivo que genera la actividad turística en la provincia de Buenos Aires.

Las reservas de ocupación en los principales destinos turísticos de la Provincia promediaron un 90% y en algunos casos alcanzaron hasta el 100% de la capacidad hotelera. En las sierras, Tandil 98% y Tornquist 97%; en las playas, Pinamar 95%, General Alvarado 90%, La Costa 89%; General Pueyrredón, Villa Gesell y Monte Hermoso 85%; en la región rural, San Antonio de Areco 100%; en las lagunas, Chascomús 90%, Lobos y Adolfo Alsina 98%, mientras que en el delta de Tigre llegó al 91%.

Te puede interesar

/contenido/14963/buscan-a-vecino-de-berazategui-desaparecido-en-san-martin-de-los-andes

“Las distintas políticas que desplegamos para el sector, durante todo el año y en los 135 municipios, nos permiten continuar posicionando a la Provincia como el destino turístico más elegido para vacacionar de la Argentina”, destacó Costa.

En este sentido, destacó programas como Viajes de Fin de Curso, apoyo a Fiestas Populares, desarrollo de la aplicación ReCreo, participación en ferias y eventos de promoción con repercusión nacional e internacional.
Entre los lugares con más cantidad de turistas durante este fin de semana se encuentran La Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Tandil, Escobar, Miramar, Carhué, Sierra de la Ventana y toda la Comarca Serrana, Tigre, y Mar Chiquita. Además, en casi todo el territorio provincial se realizaron festivales y celebraciones típicas.

Los datos del fin de semana extra largo en los destinos turísticos bonaerenses prometen otra temporada de verano récord, con un crecimiento permanente de la actividad turística, motor productivo protagonista de la reactivación económica provincia

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesAyer

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.