
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Los condenados asesinaron a la víctima a golpes durante una fiesta.
Municipios - Quilmes02 de noviembre de 2022 AOLTres hombres fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Pablo Daniel Monge, asesinado a golpes y cortes en la cabeza durante una fiesta a fines del 2016, en el partido bonaerense de Quilmes, informaron hoy fuentes judiciales.
El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 quilmeño recayó sobre Elvio Ricardo "Ricki" Cuellar (24), Esteban Javier Galarza (32) e Iván Patricio "Pulga" Esquivel (24), éste último inmediatamente detenido dado que fue el único en haber llegado en libertad al juicio, como coautores del delito de "homicidio calificado por el concurso de tres o más personas".
Fuentes judiciales informaron que los jueces Juan Martín Mata, Gustavo Darío Farina y Federico Facundo Merlini coincidieron con la fiscal Mariel Calviño respecto del máximo de la pena que había pedido en su alegato, aunque por otro agravante ya que ella aseguró que hubo "alevosía".
La representante del Ministerio Público conjugó para ello "la superioridad numérica y el aprovechamiento de la indefensión de la víctima", mientras que la defensa sostuvo la inocencia de los tres acusados porque consideró que el autor del hecho ya había sido condenado en otro juicio, realizado en el Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil ya que al momento del crimen tenía menos de 18 años.
Más noticias
Pai Umbanda detenido por abuso sexual de menores en Quilmes
Y además dijo que ese joven fue beneficiado en una segunda instancia con un cambio de carátula de "homicidio agravado" a "homicidio simple".
En la sentencia del TOC 5 a la que Télam tuvo acceso, el juez Mata dijo que el asesinato ocurrió el 31 de diciembre de 2016, alrededor de las 3 de la madrugada, en la calle 889, entre 831 y 832, de la localidad San Francisco Solano de Quilmes.
Allí, los tres imputados junto al anterior condenado "agredieron a Pablo Daniel Monge con clara intención de provocarle la muerte, a través de golpes, patadas, cortes en la cabeza y cuello aprovechando su estado de indefensión donde lo colocaron en virtud de las numerosas heridas recibidas, provocándole la muerte como consecuencia de heridas por arma blanca o similar cortantes en la yugular".
En su voto al que adhirieron sus colegas, el magistrado valoró distintos testimonios que confirmaron que durante una fiesta comenzó una pelea entre la víctima y otro joven, tras lo cual un grupo de unas 20 personas comenzaron a arrojar piedras.
Más noticias
Mesa de Trabajo por la discapacidad en Quilmes
Casi inmediatamente, Monge fue atacado a golpes de patadas y puños en la cabeza hasta que ya malherido recibió un botellazo que le provocó la muerte minutos después.
"Estaba tirado en el piso, se agacha y lo apuñala en el cuello; cuando veo que lo apuñala quiero ir y nos hacen retroceder. Eran cuatro o cinco alrededor de mi hermano pegándole patadas", declaró un hermano de Monge.
Mientras que otro testigo señaló el rol de cada uno de los ahora condenados en el ataque que sufrió el joven asesinado con patadas, golpes y el propio botellazo con un envase de "Dr. Lemon".
De esta manera, los jueces establecieron que "la víctima fue muerta luego de una terrible y dolorosa golpiza" de la que participaron Esquivel, Galarza y Cuellar.
El informe de la autopsia determinó que la muerte "fue producida por mecanismo violento y a consecuencia final de un paro cardio-respiratorio traumático".
"Herida contuso cortante producida por botella de vidrio rota o similar en región cervical derecha, anfractuosa de 10 centímetros, de longitud, seccionando carótida y yugular. Excoriaciones múltiples en rostro (nariz, ambas mejillas y ambos pómulos). Herida cortante en región frontal por el mismo elemento. Herida cortante en nudillo de mano derecha, como signo de defensa", indicó.
Para el juez Mata, "la tesis exculpatoria intentada se va a pique ante el menor de los análisis y no puede ser sostenida con entidad, resultando ser sólo un vano intento de colocarse en favorable terreno procesal con resultado magro por cierto", debido a que "tampoco quedan dudas" de la participación de los acusados.
Por último, el Tribunal indicó que "la ventaja no conduce a la alevosía, sino que es una forma del homicidio simple", aunque aclaró que este hecho fue una "salvaje actuación de varios agresores, entre los que revestían Cuellar, Esquivel y Galarza, todos ellos, desplegando conductas que se elevan muy por encima del riesgo permitido", por lo que quedó "acreditada la convergencia intencional o concurso premeditado que culminó con el tanático resultado ya conocido". (Télam)
Seguir leyendo
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.