
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
Desde las 07 de la mañana y con la transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports.
Deportes21 de noviembre de 2022 AHORAONLINE
Argentina afrontará este martes ante Arabia Saudita su primer partido en el Mundial de Qatar, al que arribó como uno de los favoritos por su condición de campeón de América y la vigencia del invicto más extenso de su historia.
El estadio de Lusail, sede de la final del próximo 18 de diciembre, recibirá 80.000 espectadores para el estreno del equipo capitaneado por Lionel Messi en el Grupo C, que se producirá desde las 7 (13 hora local) con el arbitraje del esloveno Slavko Vincic y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports.
Messi, de 35 años, quedará consagrado como el primer futbolista argentino en disputar cinco Mundiales luego de dar su presencia de forma consecutiva en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
De esa forma, se sumará al grupo selecto que integran los mexicanos Antonio Carabajal y Rafael Márquez, el alemán Lottar Matthäus y el italiano Gianluigi Buffón, y al que se agregarán en esta misma edición los aztecas Guillermo Ochoa y Andrés Guardado y el portugués Cristiano Ronaldo.
El astro argentino batirá el récord de presencias mundialistas en el seleccionado el próximo miércoles 30 ante Polonia en caso de disputar los tres partidos de la primera fase. Por lo pronto, este martes igualará a Javier Mascherano con 20 partidos y quedará a solo uno de Diego Maradona.
El debut del futbolista del Paris Saint-Germain justo ante Arabia Saudita, un país vecino de Qatar, de gran poderío económico y donde "Lío" despierta admiración, provocó que este partido fuera uno de los más buscados en las distintas fases de venta de entradas.
Argentina enfrentará a los saudíes por primera vez en la historia de la Copa del Mundo de la FIFA y en caso de ganar o empatar igualará el récord invicto de un seleccionado nacional en toda la historia del fútbol, que le pertenece a Italia (2018-2021) bajo la conducción de Roberto Mancini, con 37 partidos.
La Scaloneta, vencedora del equipo italiano en la Finalíssima de junio pasado en Londres, cayó por última vez ante Brasil el 2 de julio de 2019 por la Copa América y desde entonces encadenó 25 triunfos y 11 empates que le permitieron atrapar dos títulos luego de una sequía de 28 años.
El seleccionado argentino dejó atrás días de incertidumbre en torno a la conformación de la lista definitiva para Qatar 2022, de la que debieron ser excluidos por lesión los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa.
Los defensores Cristian Romero y Marcos Acuña; el mediocampista ofensivo Alejandro "Papu" Gómez; y los delanteros Paulo Dybala y Lautaro Martínez también estuvieron en observación pero mostraron una recuperación que conformó al director técnico. Lo mismo sucedió con Nicolás Tagliafico.
Scaloni mantuvo al máximo el nivel de exigencia y puso como condición la disponibilidad de todos los jugadores al ciento por ciento desde el primer partido, siempre considerado clave en el inicio de un Mundial.
Por caso, en la anterior edición de Rusia, la "Albiceleste" empató sorpresivamente con el debutante Islandia (1-1) y debió penar por la clasificación con un sufrido triunfo ante Nigeria en la última fecha de su zona.
En sus 17 participaciones mundialistas, Argentina ganó en 11 oportunidades en el debut, perdió en 5 ocasiones y empató solamente una vez.
Este martes será ampliamente favorito en Lusail, donde se espera una nutrida presencia argentina, complementada por el apoyo de los hinchas que la Selección tiene en países de Asia Meridional con fuerte presencia migratoria en Qatar (India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Sri Lanka).
Con seis participaciones, Arabia Saudita comparte junto a Irán el récord de presencias en el Mundial entre los países de Medio Oriente. Solo superó la fase de grupos en Estados Unidos '94 cuando quedó eliminado ante Suecia en los octavos de final.
El equipo árabe es dirigido por el francés Hervé Renard, de 53 años, quien sustituyó al argentino Juan Antonio Pizzi a principios de 2019, y la base de su plantel la conforman jugadores del club Al-Hilal, dirigido por el riojano Ramón Díaz.
Arabia Saudita fue el primer seleccionado en concentrarse de cara al Mundial 2022 y disputó seis partidos amistosos en el último mes.
= Probables formaciones =
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alejandro Gómez; Ángel Di María, Lautaro Martìnez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Arabia Saudita: Mohammed Al Owais; Saud Abdulhamid, Abdulelah Al Amri o Hassan Tambukti, Ali Al Bulayahi y Yasir Al Shahrani; Feras Al Brikan, Mohammed Kano, Abdulelah Al Malki y Salem Al Dawsari; Salman Al Faraj; Saleh Al Shehri. DT: Hervé Renard.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia), asistido por sus compatriotas Tomaz Klancnik y Andraz Kovacic.
VAR: Paulus Van Boekel (Países Bajos) y Bastian Dankert (Alemania).
Estadio: Lusail (Doha).
Hora de inicio: 7.
Televisan: TV Pública, TyC Sports y DSports.
Con información de Télam (Por Fernando Bianculli, enviado especial).-

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.

El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

El servicio del Tren Roca entre Plaza Constitución y Bosques por vía Quilmes estará limitado hasta Berazategui este domingo por trabajos de renovación de vías entre Ranelagh y Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria dispuesta por el Gobierno Nacional.

El municipio conmemorará un nuevo aniversario de su autonomía con una jornada llena de música, gastronomía y actividades para toda la familia en la Plaza San Martín. El festejo, impulsado por el intendente Juan José Mussi, incluirá espectáculos en vivo y la participación de instituciones, emprendedores y colectividades locales.

El menor, de 8 años, falleció tras permanecer dos días internado en estado crítico. El accidente ocurrió cuando un arco de handball se desplomó dentro del Club Argentino de Quilmes, donde el niño practicaba básquet. La Justicia investiga las causas del hecho y las condiciones de seguridad del predio.

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

El exparticipante de Gran Hermano, Ariel “Big Ari” Ansaldo, fue víctima de un violento robo en su casa de Berazategui. Los delincuentes lo maniataron junto a sus padres y permanecieron más de dos horas dentro de la vivienda. Aunque se encuentran fuera de peligro, el hecho dejó un fuerte impacto emocional en la familia.