Vecinos de Bernal Oeste se movilizan para impedir el desalojo de un club del barrio

Se trata del Club Zapiola que funciona en un terreno cedido por su dueño que ahora reclaman los herederos.

Municipios - Quilmes14 de diciembre de 2022 AHORAONLINE
DESA

Vecinos de Bernal Oeste, en el partido bonaerense de Quilmes, se movilizarán este jueves para impedir el desalojo del Club Social y Deportivo Zapiola, que funciona en un predio que le fue cedido hace 40 años por su dueño y cuyos herederos ahora reclaman.

"El club se fundó el 12 de abril de 1987 por el impulso de todo el barrio, pero el terreno lo teníamos desde varios años antes. Era un basural que los vecinos limpiaron y luego hablaron con el dueño, que donó el predio porque le gustó la idea de fundar un club", contó la presidenta de la institución, Gabriela Figueroa.

"Es más, en su momento el dueño mismo nos acompañó a la municipalidad para darnos la tenencia", agregó.

Ubicado en la Avenida Pedemonte entre 191 y 192 de Bernal Oeste, el Zapiola creció como muchas entidades de barrio: con el esfuerzo de los vecinos, que en su caso aportaron desde decenas de camiones de tierra para nivelar el terreno hasta dinero de sus bolsillos para levantar el club y poner en marcha sus actividades.

Sin embargo, en 2003 los herederos del antiguo dueño se presentaron ante la Justicia para reclamar el predio.

El proceso judicial estuvo paralizado durante años y en 2018 los vecinos del barrio impidieron una orden de desalojo dispuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

El expediente pasó luego por todas las instancias y llegó a la Corte Suprema de la Nación, hasta que, días atrás, el Juzgado Civil y Comercial 6 de Quilmes volvió a ordenar su desocupación.

"Estamos con un recurso de queja ante la Corte nacional que le dio tratamiento y se encuentra en la vocalía cuarta, pero esta acción no suspende el trámite en primera instancia. Entonces estaríamos ante el escenario de un posible desalojo para mañana, 15 de diciembre, aún cuando después la Corte decida lo contrario", afirmó el abogado de la institución, Esteban Corrales.

Así, vecinos, dirigentes, deportistas, organizaciones e instituciones, con el apoyo de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, preparan una marcha para el jueves para impedir el desalojo.

"En el Zapiola tenemos fútbol infantil, femenino y veteranos, boxeo y zumba. Se dictan talleres de dibujo, manualidades, clases del plan FINES y prestamos las instalaciones para las secundarias 36 y 46, a las que asisten más de 250 alumnos", contó Figueroa.

Y cerró: "También brindamos nuestro espacio a iglesias, organizaciones y al municipio para distintas actividades. Desde el comienzo de la pandemia se abrió un Punto Solidario, que entrega módulos alimentarios para familias de la zona. En este lugar participan más de dos mil vecinos, por eso tenemos el acompañamiento de tanta gente para que el club siga existiendo".

Te puede interesar
2d645c2b-728d-4f47-9c84-e9673fd9e291

Quilmes: Allanan un club infantil en investigación por contenido sexual infantil

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes26 de febrero de 2025

Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.

f48cfa23-55d6-48e7-8ffa-e73217d0d018

Hallan 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2025

Este jueves por la tarde, vecinos descubrieron 12 cráneos humanos en la playa ubicada en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, lo que ha generado especulaciones sobre una posible vinculación con ritos umbandas celebrados a principios de febrero.

CapturaQ

Intento de suicidio frustrado en Quilmes: una pareja evitó la tragedia

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes28 de enero de 2025

El incidente, que ocurrió en el cruce de vías de República del Líbano y Castelli, fue evitado gracias a la valiente intervención de una pareja que circulaba por el lugar. Tras evitar que el hombre se arrojara al tren, lo pusieron a salvo y alertaron a las autoridades, quienes lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica y psicológica

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.