
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Desde este 1 de enero rigen los aumentos de 10 pesos para los colectivos y de 6 pesos en los trenes. Se mantendrán las tarifas sociales para los sectores de menores ingresos.
Actualidad02 de enero de 2023 AHORAONLINEA partir de un nuevo aumento dispuesto por el Gobierno, a partir de este domingo, 1 de enero del 2023, se actualizaron los valores de la tarifa en colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en alrededor de 10 pesos para los colectivos y 6 pesos para los trenes, según informó el Ministerio de Transporte.
La cartera de Transporte especificó que los incrementos se concretarán manteniendo los atributos sociales en los sectores más vulnerables, y garantizando el acceso al transporte público de todos los argentinos y argentinas.
¿A cuánto pasó a costar el boleto mínimo de colectivo en el AMBA con el nuevo aumento?
En este sentido, sin considerar en la ecuación los atributos sociales que brinda la tarjeta SUBE, para los colectivos del AMBA, el boleto mínimo pasó de 25,20 pesos a 35 pesos, representando una actualización de casi 10 pesos.
Para el resto de los tramos, entre 3 y 6 km la tarifa ya es de 39 pesos; entre 6 y 12 km de 42 pesos; entre 12 y 27 km de 45 pesos y más de 27 km de recorrido ya es de 48 pesos. A todos estos valores, en caso de contar con la tarifa social, se le aplicará el descuento del 55 por ciento correspondiente.
Nuevo aumento de boletos: ¿qué sucede con los trenes?
Al mismo tiempo para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados servicios es inferior a los 5 pesos. Es decir, el pasaje mínimo de tren pasó de 17,25 pesos a 22 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de 11,25 pesos a 17 pesos; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de 10,75 pesos a 17 pesos, y en la línea Belgrano Norte, de 9,50 pesos a 17 pesos.
A estos valores, que representan un incremento promedio de 6 pesos, se le descontará el 55 por ciento a los sectores que forman parte de la tarifa social.
Los valores tarifarios se ajustarán mensualmente a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre de 2023, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
Tarifa social: ¿sufre el aumento en el boleto?
El Ministerio de Transporte mantendrá la tarifa social que representa un descuento del 55 por ciento en cada boleto en el transporte público, para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE.
El beneficio rige para Jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).
Si se toma como parámetro el último índice distribuido en noviembre 2022 de 4,9%, las proyecciones estiman una actualización de aproximadamente 1,70 pesos mensual.
A su vez, seguirá vigente el programa Red Sube en el AMBA, y que es acumulable a la tarifa social, que abarca cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado en un plazo máximo de trasbordo de dos horas.
Ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.773.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, tendrán acceso a los descuentos en la tarifa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.