FEPUBA repudia las declaraciones del precandidato a gobernador Javier Iguacel, en relación a los Colegios y Consejos profesionales

Iguacel prometió que en caso de ganar las elecciones bonaerenses eliminaría la obligatoriedad de los profesionales de matricularse en los Colegios correspondientes.

Política14 de enero de 2023 AHORAONLINE
IGUACEL
JAVIER IGUACEL

FEPUBA repudia las declaraciones del precandidato a gobernador Javier Iguacel, en relación a los Colegios y Consejos profesionales

Desde la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires se expresó el total rechazo a los dichos vertidos por el pre-candidato a gobernador bonaerense Javier Iguacel, en relación a los Colegios y Consejos profesionales.

En el marco de la campaña electoral, el intendente de Capitán Sarmiento y precandidato a gobernador por el ala dura del PRO, prometió que en caso de ganar las elecciones bonaerenses eliminaría la obligatoriedad de los profesionales de matricularse en los Colegios correspondientes.

“Iguacel pareciera desconocer que la Constitución provincial en su art. 41, garantiza la existencia y competencia de los colegios profesionales. Sobre estas instituciones de derecho público no estatal, se han delegado las funciones de contralor del ejercicio profesional, la matrícula y la ética de sus matriculados y matriculadas. Las mismas representan una garantía a toda la sociedad y al propio estado, en el correcto y legal ejercicio de las profesiones representadas” expresaron desde la entidad.

La voluntad de «eliminarlas», lleva implícita la total desregulación de las profesiones y, consecuentemente, crearía un vacío irremediable en relación a los derechos y obligaciones de los y las profesionales.

Desde FEPUBA explicaron que “un descontrol de estas características, va también en desmedro de los mecanismos institucionales que procuran la excelencia en la prestación de servicio. Por tanto, a su vez, se dejaría a la sociedad en una situación de total indefensión”

Por lo expuesto, FEPUBA repudia enérgicamente estas declaraciones, que agravian no solamente a las instituciones y sus representados, sino que a la comunidad en su conjunto, como así también a los preceptos básicos de la democracia institucional.

Te puede interesar
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
Política06 de mayo de 2025

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesAyer

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.