VECINA DE BERAZATEGUI DETENIDA EN LA PLATA POR ROBO DE BICICLETAS
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.
AhoraOnline te trae el estado del tiempo para este jueve 1 de junio.
Tras varios rumores, los presidentes de Argentina y Brasil confirmaron que avanzan en la creación de “una moneda sudamericana común”.
Política 23 de enero de 2023 AhoraOnlineEl presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmaron que avanzan en la creación de una «moneda sudamericana común» en el marco de la «alianza bilateral» entre ambos países; reivindicaron «la paz y la democracia» y condenaron a todas las formas de «extremismo antidemocrático» y de «violencia política» en la región.
Los mandatarios publicaron un texto en el dominical Perfil como antesala de la agenda que compartirán en la reunión que ambos mantendrán como parte de la visita de Da Silva al país por la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En el mensaje, que escribieron conjuntamente, indicaron que decidieron «avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa». En esa línea, instaron a «simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales» para, así, «superar las barreras» en los intercambios.
En tanto, destacaron que el encuentro de ambos de este lunes será el primero «en más de tres años» entre ambas naciones y celebraron que la VII Cumbre de la Celac, que tendrá lugar el martes, marcará «el regreso de Brasil a este mecanismo de diálogo y concertación regional».
«Son múltiples las áreas en las que volveremos a trabajar juntos en temas importantes para la calidad de vida de nuestras poblaciones, como la lucha contra el hambre y la pobreza, la salud, la educación, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la reducción de todas las formas de desigualdad», indicaron.
Los mandatarios, a la vez, consideraron que la relación «fluida y dinámica» entre Brasil y Argentina «es fundamental para el avance de la integración regional. Queremos que el Mercosur constituya una plataforma para nuestra integración efectiva al mundo, a través de la negociación conjunta de acuerdos comerciales equilibrados que respondan a nuestros objetivos estratégicos de desarrollo», señalaron.
En cuanto a la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), afirmaron que trabajarán para «rescatar y actualizar» ese organismo y remarcaron que Argentina y Brasil están «decididamente comprometidos con la construcción de una América del Sur fuerte, democrática, estable y pacífica».
Ambos presidentes, además, llamaron a «fortalecer el rol de la sociedad civil, los gobiernos estaduales y municipales y de los parlamentos como actores de este reacercamiento», y aseguraron que «los lazos entre Argentina y Brasil se cimentan en la consolidación de la paz y la democracia».
«Queremos democracia para siempre. Dictadura nunca más», subrayaron y condenaron «todas las formas de extremismo antidemocrático y de violencia política».
En otros ejes, Fernández y Da Silva indicaron que ponen «especial atención en la reindustrialización» de ambas economías, que incluya «la generación de empleo de calidad y las inversiones en innovación».
Hicieron hincapié en «el papel fundamental» que ambas naciones desempeñan para la «seguridad alimentaria en un mundo que se ve afectado por riesgos geopolíticos y serias interrupciones en las cadenas de suministro».
En materia de infraestructura, aseguraron que «un tema central de este nuevo momento es la integración energética» y destacaron que «la interconexión eléctrica» entre ambos países «ya es realidad» mientras apuntaron al «potencial» que puede tener «la integración gasífera».
También instaron a consolidar una posición conjunta «como poseedores de tecnología nuclear con fines pacíficos. El mundo más justo y más solidario al que aspiramos únicamente será viable si tenemos el coraje de forjar nuestro futuro en común. Ese es el sentido estratégico de la integración bilateral», completaron.
La suba de precios parece no tener freno y los precios continúan con su tendencia alcista. El detalle de los servicios que suben en junio, el sexto mes del año. ¿De cuánto será el incremento en cada sector?
El usuario de ingresos medios sufrira una suba del 24% en la boleta. Fue oficializado a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas ayer en el Boletín Oficial.
Este incremento implica una suba del 8,6%. Además, rige el nuevo aumento en el pasaje de trenes. Golpe al bolsillo de los trabajadores.
El Naranja buscará cortar la racha de tres derrotas consecutivas. El árbitro del partido que se jugará 15:30 será Julián Jerez.
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, participará este martes de una charla con jóvenes y adultos mayores.
AhoraOnline te trae el estado del tiempo para este jueve 1 de junio.
El primer ganador de la edición argentina de Gran Hermano, Macelo Corazza, se entregó y volverá a la cárcel por decisión de la Cámara del Crimen que hoy confirmó su procesamiento por la presunta comisión de los delitos de corrupción de menores, exhibiciones obscenas y le agregó el delito de asociación ilícita, como coautor, por lo que dictó su prisión preventiva, informaron hoy fuentes judiciales.
Un joven agente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) puso en riesgo su vida y rescató a un hombre que se arrojó a las vías de la estación de trenes.
El actual diputado provincial y ex intendemte de Quolmes, Martiniano Molina*, anunció a través de sus redes sociales, lo que en el mundo de la política local y provincial era un secreto a voces, y oficializó finalmente su candidatura a la intendencia del municipio 2023, distrito que gobernó entre 2015 y 2019.
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.
AhoraOnline te cuenta cómo estará el tiempo durante esta jornada en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en 147 y 23, de Berazategui. La víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en el Hospital Evita Pueblo.
Fue durante el mediodía del domingo que los ejemplares se dejaron ver en los árboles. Los vecinos que circulaban por el lugar filmaban la secuencia. Especialistas del ECAS destacaron que se trata de Aulladores de Carayá. Ver video
El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en 147 y 23, de Berazategui. La víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en el Hospital Evita Pueblo.
Fueron los mismos Guardaparques quienes compartieron la imagen de la extraña figura sobre los rieles de las vías del Tren Roca, altura Hudson.
Martín, el profesional que trabaja en el Hospital Evita de Berazategui, no logró alcanzar el récord tras quedar en la puerta de la final. Igualmente venía de ganar 9 millones de pesos.
El intendente de Berazategui recibió a Eduardo “Wado” de Pedro y le dio volumen a su virtual precandidatura presidencial. Por su parte, fuentes cercanas a Scioli anticiparon que, si el mussismo se niega a llevar su boleta, el elegido es Nicolas Milazzo,
Por el hecho fueron detenidos cuatro menores, tres de 15 años y otro de 17. A las pocas horas fueron liberados. (Ver video)
La Secretaría de Seguridad del municipio a cargo del abogado Gaspar Destefano, con el aval y la firma de la intendente Mayra Mendoza, acaba de incorporar 600 personas que prestarán servicio en la "guardia urbana".
El usuario de ingresos medios sufrira una suba del 24% en la boleta. Fue oficializado a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas ayer en el Boletín Oficial.
Este incremento implica una suba del 8,6%. Además, rige el nuevo aumento en el pasaje de trenes. Golpe al bolsillo de los trabajadores.
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.