
TRAGEDIA EN RIGOLLEAU: FALLECE TRABAJADOR EN ACCIDENTE LABORAL
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
El hospital contará con dos nuevas salas de internación de cuidados progresivos y cada una con estación central de enfermería gracias a la millonaria inversión, que financió por completo el Gobierno provincial
Política 01/02/2023 AHORAONLINEEl Ministerio de Salud bonaerense inició nuevas obras de infraestructura en el hospital “Presidente Perón”, de Avellaneda, que permitirán refuncionalizar y modernizar dos salas de internación de cuidados progresivos y que cada una contará, además, con su estación central de enfermería. La inversión es de 100 millones de pesos.
“Después de cuatro años de abandono y dos de pandemia estamos llevando a cabo obras indispensables que reparan, mejoran y amplían la infraestructura en todos los hospitales públicos bonaerenses. Trabajamos día a día para un Estado que brinda mejores servicios a los vecinos y vecinas de cada distrito garantizando así el acceso a la salud”, sintetizó el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Por su parte, el director del “Presidente Perón”, Fabián Crespo, destacó que “estas remodelaciones eran una asignatura pendiente en el hospital y ahora los pacientes se encontrarán mucho más cómodos con la sala nueva y las últimas tecnologías”. “El ciudadano de Avellaneda podrá atenderse en mejores condiciones y es gracias a una de las tantas obras que viene realizando el Ministerio de Salud: que repercuten directamente en la calidad de atención de los pacientes”, concluyó.
Las nuevas salas están ubicadas en el 2º y 3° piso de Internaciones, del centro hospitalario provincial. Tiene una superficie de 410 m2 por cada piso. En cada piso se construyen 14 habitaciones: 10 habitaciones para dos pacientes con baño privado y cuatro habitaciones para pacientes aislados. Antes eran habitaciones de seis personas que compartían todo un piso con un único núcleo de baños.
Este nuevo espacio contará también de la Estación de Enfermería con un sector limpio donde se ubica la medicación de cada paciente y un sector usado, para desechar insumos utilizados. También un sector para el personal de enfermería.
La obra también prevé nuevas instalaciones de agua fría y caliente con caldera individual por piso, de electricidad, el sistema de climatización por radiadores y la refrigeración por aire acondicionado. Todas las habitaciones contarán con gases medicinales, oxígeno y aire comprimido.
Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".
El vehículo terminó incrustado en el frente de una vivienda tras chocar con una camioneta Renault Kangoo en 148 y 48a.
El cuerpo en estado de descomposición fue descubierto por su prima en una residencia situada en la intersección de las calles 34 y 155 el pasado sábado. Todo apunta a que podría tratarse de un caso de suicidio.
Una mujer ha presentado una denuncia luego de escuchar múltiples disparos de arma de fuego, informando que una bala impactó en la ventana frontal de su residencia. El hecho ocurrió en el barrio La Prosperidad.
Baéz falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui durante la mañana de este martes. Tenía 58 años y estaba luchando contra un tumor renal. La noticia la dio a conocer prensa del sindicato.
Tras varios allanamientos, la policía logró secuestrar material probatorio para la causa, detuvo a cuatro personas e identificó a otras 15.
La abogada de la víctima ha solicitado filmaciones de la zona para analizar el incidente que resultó en lesiones en uno de los miembros superiores de su clienta.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica difundió los datos correspondientes al tercer trimestre del año.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.