
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Trabajadores autoconvocados del Hospital de Quilmes respondieron con un duro comunicado a la visita de la intendente al nosocomio.
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2023 AHORAONLINEEn su visita al Hospital de Quilmes, por la obra del nuevo edificio de pediatría, sostuvo que se garantizan los derechos de acceso a la salud de las familias quilmeñas. Esto es absolutamente falso.
Al respecto tenemos varias cosas para decir:
1- El conflicto por el nuevo edificio data del 2014, cuando se realizaron los estudios del Comité Mixto que determinaron que el edificio que hoy se usa para la internación tenía peligro de derrumbe. Los anuncios del nuevo edificio de pediatría surgieron luego de las movilizaciones, cortes y asambleas autoconvocadas, y por la exposición pública que se realizó de la situación edilicia ante los medios de comunicación locales y nacionales. Además, por las denuncias ante la no implementación del Plan Maestro, que fue una de las promesas electorales aún incumplidas.
2- En el hospital hay falta de insumos y material, y los que hay son de pésima calidad. Algodón que parece relleno de sofá, cintas que no pegan, guías y jeringas defectuosas, etc. El planteo de la dirección municipal es contabilizar la miseria.
3- Las condiciones de internación son lamentables. Daremos tres ejemplos de muestra: en el sector de maternidad muchos colchones no tienen funda, en la internación de adultos no hay agua caliente -por lo que enfermería debe higienizar pacientes calentando agua en una pava eléctrica-, y en el área de salud mental no hay siquiera duchas (ni hablemos de guardias especializadas las 24 horas) por lo que un paciente que tiene una internación relativamente prolongada no puede bañarse en condiciones dignas. De todas maneras, los ejemplos son innumerables.
4- La gran preocupación de la dirección municipal son las personas en situación situación de calle que duermen dentro del nosocomio. ¿Por qué no las asisten en lugar de expulsarlos aún más del sistema?
¿Ninguno de ellos requiere atención del área de salud mental? Evidentemente, para el municipio no es con todos adentro.
5- Guardias e internaciones habitualmente colapsadas por un sistema de atención primaria hiper deficiente, con escasos profesionales y recursos, y prácticamente sin especialidades. No es integral ni integrado: el hospital de Quilmes absorbe lo de mediana complejidad, gran complejidad y primeros auxilios.
6- Los derechos laborales elementales son permanentemente atacados: persecución al que piensa distinto, cambios arbitrarios de horarios, súper poderes a algunos jefes para que hagan y deshagan a su antojo, jefes sin concurso y puestos a dedo por acuerdos y acomodos, violencia laboral, abandono de servicios y sectores que realizan sus tareas a la buena de Dios y, lo que es más grave, planificaciones y órdenes que no contemplan la realidad -por el terrible desconocimiento que hay de parte de quienes "dirigen" el nosocomio-.
7- El Hospital se ha vuelto el paraíso de la precarización laboral y los contratos basura. A estas alturas no sabemos a ciencia cierta si hay más personal flexibilizado o de planta permanente.
8- No existe la democracia interna. El que piensa distinto no tiene derecho a diálogo ni a aportar ideas y, posiblemente, no tenga ni la mínima chance de avanzar dentro de la institución. Solo hay democracia real para los amigos o para los alcahuetes, para los demás no se resuelve ni el mínimo problema.
La única verdad es la realidad.
-Por un sistema de salud público universal, de calidad, plenamente gratuito e integral.
-Por el pase a planta de todo el personal precarizado, becado o contratado.
-Por un sistema de salud primario con presupuesto, recursos y personal.
-Por salarios acordes al valor real de la canasta familiar.
Trabajadores autoconvocados del Hospital de Quilmes
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.