Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
MASIVO APAGÓN AFECTÓ EL AMBA Y 6 MILLONES DE HOGARES EN EL PAÍS
De acuerdo con lo informado por medios locales, cerca del 40% de la demanda eléctrica total del país ha quedado sin servicio, lo que equivale a más de 6 millones de hogares o a 20 millones de personas.
Actualidad01 de marzo de 2023 AHORAONLINEUn apagón masivo de la energía eléctrica en Argentina afectó la tarde de este miércoles 1 de marzo a buena parte de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, así como a varias ciudades del interior del país.
Según informó la compañía Cammesa, que administra el mercado eléctrico nacional, se produjo una caída abrupta de la demanda de energía a las 16:35 (hora local). En ese momento, el termómetro marcaba 35 ° centígrados en buena parte del territorio nacional, que atraviesa una intensa ola de calor.
De acuerdo con lo informado por el diario La Nación, cerca del 40% de la demanda eléctrica total del país ha quedado sin servicio, lo que equivale a más de 6 millones de hogares o a 20 millones de personas.
El corte se debió a un incendio ocurrido en la línea de transmisión de alta tensión 500 kV, entre las localidades de Campana y General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.
También se reportó una explosión y posterior incendio en una subestación eléctrica de la ciudad de Quilmes, a unos 21 kilómetros de la Capital Federal. El siniestro coincidió con el horario en que el sistema interconectado colapsó, informó el canal TN.
«Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación«, explicaron desde la Secretaría de Energía, lo que dejó fuera del sistema a otra generadora llamada Central Puerto.
Según las fuentes, las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón.
Además de la zona metropolitana de Buenos Aires, el corte afectó también las provincias de Mendoza, Córdoba, Jujuy, Salta, San Luis, Tucumán, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Santiago del Estero.
El subsecretario de Energía, Santiago Yanotti, confirmó que el incendio registrado a 8 kilómetros de General Rodríguez bajó una línea de alta tensión, y por protección de los sistemas, las redes se apagaron y dejaron de transmitir energía.
«Ya se está restableciendo, pero es de a poco. Esperamos dentro de un par de horas tener repuesto el servicio», aseguró el funcionario de acuerdo a Página/12.
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
Alarma en el conurbano: robaron más de 500 medias reses en dos meses
La Cámara de Matarifes y Abastecedores denunció el robo de más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Varela, Quilmes y Lanús. La pérdida de trazabilidad de la carne genera preocupación por la seguridad de los consumidores y pone en jaque a la industria.
Las intensas lluvias y vientos fuertes complicaron las tareas de reparación del servicio eléctrico, dejando a miles de usuarios sin suministro en una jornada crítica para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Berazategui, decenas de usuarios continúan sin suministro.
A 20 Años de Cromañón: Un dolor que persiste en la memoria colectiva
El 30 de diciembre de 2004, Argentina fue sacudida por una de las tragedias más impactantes de su historia contemporánea. El incendio en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires, cobró la vida de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes. Hoy, dos décadas después, el recuerdo de esa noche sigue vivo, marcando un antes y un después en la conciencia social y en las políticas de seguridad del país.
Un lobo marino apareció en Berazategui y fue rescatado en La Plata: lo trasladaron a Temaikén
Un lobo marino apareció en las costas de Berazategui y horas más tarde fue rescatado en el arroyo El Gato, en La Plata. El animal, que se presume se desorientó buscando alimento, fue trasladado al bioparque Temaikén, donde recibirá cuidados antes de regresar a su hábitat natural. El operativo de rescate se extendió por tres horas y generó gran curiosidad entre los vecinos.
La AFA confirmó el calendario de la Copa Argentina 2025, destacando varios partidos clave en la región. Entre los protagonistas se encuentran los equipos de Berazategui, Quilmes, Defensa y Justicia, y Argentinos de Quilmes.
Boca y Estudiantes luchan por el futuro de Alan Velasco, quien podría decidir su destino en las próximas horas. Mientras el Xeneize mejora su oferta a FC Dallas, el grupo empresario que respaldó a Estudiantes aparece como una amenaza para la negociación, ofreciendo mejores condiciones al jugador oriundo de Berazategui.
El torneo de la Primera Divisional "C" ya tiene confirmado su fixture: desde el 26 de enero hasta el 4 de agosto, los 28 equipos competirán en un campeonato que volverá a tener dos ascensos. Berazategui debuta de local frente a Claypole.
Juan José Mussi: entre la salud y la política en un año electoral caliente
El histórico intendente de Berazategui cumple 84 años en un contexto complejo, marcado por problemas de salud y el desafío de liderar en un escenario político bonaerense atravesado por tensiones internas y crecientes demandas sociales.
Detienen a un sospechoso y desbaratan banda dedicada a las entraderas en Berazategui
Tras una investigación que incluyó enfrentamientos y operativos, la policía de Berazategui logró detener a un sospechoso de varios robos bajo la modalidad de "entradera". Además, se secuestraron armas, dinero y bienes vinculados a los hechos.