“POLITICA OBRERA” OBTUVO SU RECONOCIMIENTO COMO PARTIDO NACIONAL

La denominación “Política Obrera” reivindica al nombre original de la organización que fundó el Partido Obrero en 1983.

Política15 de marzo de 2023 AHORAONLINE
partido-obrero-tendencia-jorge-altamira-marcelo-ramal-g20210703-1199310
Jorge Altamira y Marcelo Ramal

En el día de ayer, la jueza María Servini de Cubría dictó la resolución que otorga a “Política Obrera” el carácter de partido nacional.  El partido liderado por Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Eva Gutiérrez, entre otros dirigentes,  está en condiciones de presentar candidatos a presidente y vice en todo el país. “Política Obrera”  consiguió la legalidad en cinco distritos –Buenos Aires, la CABA,  Tucumán, Salta y Santiago del Estero-  reuniendo más de 20.000 afiliados.   Además, está completando los trámites para legalizar al partido en Jujuy, Santa Fe,  Catamarca  y San Juan.   

“Política Obrera” fue constituido por los militantes que en 2019 reclamaron el derecho de Tendencia al interior del Partido Obrero, en conformidad con los estatutos del partido. Advirtió una deriva electoralista en la dirección oficial, que luego la llevó a facilitar con el quórum dos proyectos del gobernador Capitanich: el pago de la deuda provincial y el remate de tierras públicas. También votó la ratificación del tratado Netanyahu-Trump que identificaba las críticas al estado sionista con el antisemitismo.  

La denominación “Política Obrera” reivindica al nombre original de la organización que fundó el Partido Obrero en 1983.  

Al referirse a la conquista de la personería electoral, Jorge Altamira señaló: "'Política Obrera' intervendrá en una campaña electoral que tendrá lugar bajo el horizonte cercano de una nueva cesación de pagos, un megaajuste contra el pueblo y, como consecuencia de ello, una rebelión popular.  La campaña electoral será un episodio de esa crisis,  y debe servirnos para preparar políticamente a una vanguardia de trabajadores para los episodios revolucionarios que se vienen.  ”Política Obrera” intervendrá desarrollando un programa que enlace  las urgentes reivindicaciones de las masas afectadas por la crisis - el salario, la precarización laboral, la cuestión jubilatoria y el colapso sanitario y energético-  con la cuestión del poder “.  

Marcelo Ramal agregó que “mucho antes de la inscripción de listas, el curso de los comicios ha sido delineado, no por la voluntad popular, sino por los acreedores de la deuda pública, cuyas aspiraciones se reparten entre los Massa, Larreta o Milei. El carácter impagable de la deuda acumulada plantea la disyuntiva entre la contrarrevolución económica o una iniciativa histórica de las masas. Abonando esta última perspectiva, llevaremos adelante una campaña electoral que sirva para unificar a los trabajadores en una salida política socialista”. 

Del 6 al 9 de abril próximo sesionará el Congreso de Política Obrera, que hará pública la plataforma electoral del partido y sus precandidatos. Además de participar en las próximas elecciones provinciales en Tucumán, Salta y Jujuy, Política Obrera se encuentra en campaña para organizar las listas de precandidatos nacionales y provinciales en todos los distritos en que está reconocido, incluidos los de reconocimiento inminente. Desde este conjunto de realizaciones, convocamos a toda la militancia obrera y de izquierda a discutir un programa común. En momentos en que se desarrolla una guerra imperialista, estalla una crisis financiera de alcance internacional y está en juego la supervivencia del planeta, Política Obrera plantea la vigencia del programa del internacionalismo socialista y revolucionario.

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.