
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
En un comunicado, la administración quilmeña informó que, en su resolución, la titular del juzgado, Anabella Galván, consideró que se violaron “los artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240”.
Municipios - Quilmes16 de marzo de 2023 AHORAONLINEEl Juzgado de Faltas Nº 4 de Quilmes resolvió hoy aplicar una multar de 200 millones de pesos a la distribuidora de electricidad Edesur por deficiencia en la prestación del servicio, luego que el municipio de Quilmes iniciara un procedimiento de oficio contra la compañía.
Los principales afectados por los cortes en el municipio “son consumidores en especial situación de vulnerabilidad”, agregó el pronunciamiento.
La iniciativa fue impulsada por la intendenta Mayra Mendoza, quien instruyó a la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local para que se iniciara un procedimiento de oficio contra la compañía que culminó con una multa de 200 millones de pesos más las costas del proceso, como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores.
En sus fundamentos, la resolución refiere a la gran cantidad de denuncias realizadas contra Edesur y la reincidencia por parte de la empresa, la cual “ha afectado a los usuarios durante décadas”.
Un relevamiento realizado por el área de Defensa del Consumidor de Quilmes sostiene que durante el año 2022, Edesur encabezó el listado de empresas más denunciadas, con el 8,43% del total de los reclamos realizados en el distrito.
“Estos datos no son una excepción, forman parte de una tendencia histórica: es siempre Edesur la empresa que encabeza la cantidad de denuncias realizadas por parte de los consumidores quilmeños”, indicaron desde el municipio y detallaron que durante el año 2021 las denuncias a esta compañía representaron el 8% del total de las denuncias, al igual que en el 2020; en 2018 y 2019 representaron el 16,5% y el 12,4% del total respectivamente, pico que responde al incremento de tarifas durante esos dos años.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Elizabeth Rodrigo, acusada de integrar una red de trata, podría haber sido reubicada en la Alcaidía de Berazategui. ¿Fue una medida preventiva o la respuesta a una amenaza concreta?
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.