
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Los casos crecen en todo el país y en la provincia de Buenos Aires. Berazategui, junto a La Matanza, Lanús y Tres de Febrero, concentran un gran porcentaje de contagios.
Municipios - Berazategui28 de marzo de 2023 AHORAONLINEOficialmente, en los últimas se informó que los casos de dengue se duplicaron en la tercera semana de este mes con respecto de la segunda semana: hay 9388 (8504 sin antecedente de viaje) en 13 provincias, comparado con 4828 siete días antes, entre más de 18.000 personas que consultaron al sistema de salud.
La cifra ya supera los 7862 casos (6169 autóctonos) que hubo en 16 provincias para esta época del año en la epidemia de 2019-2020, cuando la circulación comunitaria del virus del dengue se superpuso con la llegada del coronavirus de Covid-19, de acuerdo con los registros nacionales online de ese entonces.
Y no todas las personas con síntomas (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos y/o diarrea, sarpullido, dolor de cabeza o detrás de los ojos, entre otros) consultan, como se pudo comprobar en el barrio porteño de Mataderos, donde persiste uno de los dos focos con más casos en la ciudad.
En la provincia de Buenos Aires, los casos se están concentrando en su mayoría en La Matanza, Berazategui, Lanús y Tres de Febrero, con otras localidades del conurbano en las que los vecinos dan cuenta de la aparición de más casos y que, como en la Capital, también hay circulación comunitaria del virus de chikungunya (Almirante Brown, Pergamino, Quilmes y San Martín). Formosa, Salta, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca completan el mapa de distritos con circulación autóctona del virus del dengue.
Ocho personas fallecieron en lo que va de este brote epidémico en el país: dos en Salta, una en Jujuy, una en Santa Fe, tres en Tucumán y una en la Provincia de Buenos Aires, según pudo actualizar La Nación hasta hace instantes. “Que tenga antecedente de viaje por haber estado en Bolivia [país que registra la mayor epidemia de dengue en una década], aumenta la sospecha y sería importado. Sigue la investigación epidemiológica”, indicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.