
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
Los titulares de prestaciones de la Agencia Nacional de la Seguridad Social (Anses), como jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), pueden seguir accediendo a un 55% de bonificación en el precio del transporte con la tarjeta SUBE, a través de la Tarifa Social Federal, recordó hoy el organismo.
Actualidad02 de mayo de 2023 AHORAONLINEDesde ayer, el boleto mínimo de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasó a costar $ 42,67 a partir del esquema de aumentos que regirá hasta junio.
El mismo se ajusta sobre la base del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Buenos Aires que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que en marzo pasado fue de 7,8%.
Con el beneficio otorgado a los titulares de la Anses, el boleto mínimo para colectivos para el tramo de entre 0 y 3 kilómetros es de $ 19,21, mientras que para el tramo de 3 a 6 kilómetros de $ 21,40; de 6 a 12 kilómetros, $ 23,04; y los viajes de 12 a 27 kilómetros tiene un valor de $ 24,69.
En el caso de los trenes, el mínimo oscila entre $ 9,33 y $ 12,07, según la línea.
Para acceder al beneficio, los titulares de la Anses deberán ingresar a anses.gob.ar, sección Mi Anses, con el número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
Luego, en el menú, debe elegirse Programas y Beneficios, opción Generar PIN SUBE.
En ese momento, el sistema generará un código de 6 números que se debe registrar en tarjetasube.sube.gob.ar.
Por último, para activar el beneficio, el titular debe acercarse a una terminal automática SUBE –disponibles en más de 500 puntos del AMBA entre estaciones de trenes y sucursales del Banco Nación- o a través de la app Carga SUBE disponible para celulares Android con tecnología NFC.
Además, también se podrá realizar la gestión en oficinas de la Anses, sin turno y con DNI; o en un Centro de Atención SUBE.
Podrán acceder al beneficio los titulares de jubilaciones y pensiones, AUH, Asignación por Embarazo (AUE), becas Progresar, y pensionados de Malvinas.
También podrán recibirlo el personal de casas particulares y beneficiarios del monotributo social, prestación por desempleo, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Pensiones No Contributivas por Invalidez, madres de siete hijos, además de titulares de programas del Ministerio de Trabajo.
En el caso de los jubilados, quienes perciban el haber mínimo pueden viajar en forma gratuita en los trenes de lunes a viernes de 9 a 17 y de 21 a 4, y los sábados, domingos y feriados durante todo el día.
La Tarifa Social no es válida para el subte -bajo jurisdicción del Gobierno de la Ciudad-, pero se pueden gestionar ante la concesionaria Emova abonos y pases para planes sociales locales y para algunas de las prestaciones de la Anses, como jubilaciones y excombatientes.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
Durante el fin de semana XL, el servicio del Tren Roca sufrirá restricciones en varios ramales debido a obras de renovación de vías, afectando la conexión con La Plata y limitando los recorridos hasta Berazategui, Temperley y Villa Elisa.
A 43 años del fin del conflicto bélico en el Atlántico Sur, el pueblo argentino honra la memoria de los caídos y veteranos de Malvinas, y reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El hecho ocurrió a la altura de Plátanos, cuando desconocidos arrojaron piedras contra una unidad de la línea 195. Una pasajera sufrió un corte y el resto del pasaje vivió momentos de pánico. Crece la preocupación por la inseguridad en la autopista.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.