HUDSON: CAYÓ BANDA QUE CONTRABANDIABA MERCADERÍA DE IMPORTANTES MARCAS

Fue tras un mega operativo realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) en las últimas horas, quienes lograron desarticular una organización delictiva.

Municipios - Berazategui05 de junio de 2023 AHORAONLINE
ropa

Una importante organización delictiva fue desbaratada en las últimas horas en Hudson. Fue tras una importante investigación llevada adelante por la Policía Federal Argentina (PFA) labor en conjunto con el Departamento Ciberpatrullaje y del Departamento Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Estos lograron desbaratar una banda delictiva dedicada al contrabando y posterior venta de mercadería e indumentaria de marcas como:  ci, Kenzo, Versace, Rolex, Hublot, Balenciaga, Praga, Dolce & Gabbana, entre otras.

Los allanamientos se realizaron en un domicilio de Hudson, donde efectivos de la Policía Federal Argenntina (PFA) lograron secuestrar gran cantidad de prendas de vestir, indumentaria deportiva, calzados, gorras y accesorios, con un valor aproximado en plaza de cinco millones de pesos.

Asimismo, se continúa con la investigación por el posible delito de “Contrabando Agravado”. Fuente (Diario El Sol).

Más noticias

FRIOLUNES NUBLADO Y CON FRÍO EN EL AMBA



Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.