
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Con el uso de inhibidores se dedicaban al robo de camionetas de alta gama. Operaban en las localidades de La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Ezeiza.
Policiales16 de junio de 2023 AHORAONLINESeis personas fueron detenidas acusadas de integrar una organización delictiva denominada "Las Reinas", liderada por una mujer e integrada por sus hijos y nueras, quienes mediante el uso de inhibidores sustrajeron varias camionetas de alta gama en distintas localidades del sur del conurbano bonaerense, entre ellas una patrulla policial, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Las detenciones se llevaron a cabo luego de 12 allanamientos requeridos por la fiscal Ximena Santoro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de Quilmes, en las localidades bonaerenses de Cañuelas y Monte Grande, al sur del Gran Buenos Aires.
Los voceros indicaron a Télam que la investigación comenzó el pasado 9 de octubre cuando varios hombres armados interceptaron en el partido de Quilmes a un policía al que le robaron una camioneta Ford Ranger que era utilizada en el Centro de Entrenamiento de Quilmes, la cual fue hallada días más tarde abandonada en Ezeiza.
Más noticias
La fiscal Santoro dispuso que personal de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado lleve a cabo tareas de investigación para establecer quienes fueron los autores del hecho.
Con la información recabada, se vinculó el hecho con una organización delictiva dedicada al robo automotor y que operaba en las localidades de La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Ezeiza.
Producto del análisis de las desgrabaciones de 13 teléfonos celulares se determinó que la organización conocida como "Las Reinas" estaba liderada por una mujer, identificada por las fuentes como Gloria Ríos, e integrada por sus hijos y nueras, indicó una fuente del caso.
"¿A dónde están las máquinas y las patentes?", se escucha preguntar a Ríos en una de las llamadas a unos de sus hijos, haciendo referencia a los inhibidores utilizados por la banda para bloquear las señales de GPS de las empresas de rastreo satelital instalados en los vehículos.
En otro de los audios extraídos de las escuchas para desbaratar a la banda, la sindicada mano derecha de Ríos, identificada como Micaela Sánchez, habla con uno de los acusados, de nombre Matías, luego de sustraer uno de los vehículos.
"Mati, metete bien a la izquierda que hay operativo (policial)"; "mirá que acá adelante está la ´gorra´, así que anda bien prolijo", dice en dos de las comunicaciones.
Como resultado de la pesquisa se estableció que la organización contaba con al menos 15 personas dedicadas al robo, compra y venta y "empapelado" de vehículos de alta gama, preferentemente camionetas marca Toyota Hilux.
Como modus operandi los delincuentes robaban los vehículos en la vía pública mediante el uso de inhibidores, también denominados en la jerga como "mata bichos", y el empleo de armas de fuego.
Más noticias
"Varios de los integrantes de esta organización cuentan con antecedentes penales, al igual que familiares de estos, entre ellos hijos y esposos, algunos de los cjuales se encuentran privados de la libertad por delitos contra la propiedad automotor y habrían participado de los ilícitos a través de la utilización de celulares desde sus lugares de reclusión", señalaron las fuentes.
En uno de los procedimientos de vigilancia realizado por la policía en una vivienda de la calle Fortunato López, de Monte Grande, los agentes bonaerenses observaron el momento en que uno de los sospechosos salía de la propiedad conduciendo una camioneta Jeep Renegade con pedido de secuestro activo, quien finalmente fue aprehendido.
Tras ese arresto, se solicitó un allanamiento de urgencia en el citado domicilio, donde se secuestró una camioneta Toyota Hilux robada, y seis vidrios con grabado de dominio correspondiente a una camioneta Volkswagen Amarok, también con pedido de secuestro activo.
Por otro lado, se secuestró un inhibidor de señal que contenía 23 antenas y que había sido adquirido en Chile, que cuenta con tecnología de última generación.
"Su valor ronda los 3.700 dólares, debiéndose tener en cuenta que a mayor cantidad de antenas, mayor eficiencia y alcance en la inhibición de cualquier tipo de equipo de tecnología de rastreo y localización. Son utilizados por las organizaciones criminales para inhibir señales de equipos de rastreo satelital que puedan poseer los vehículos y para interrumpir la señal de cierre centralizado de los rodados", describieron las fuentes.
En los procedimientos también se incautaron siete camionetas Toyota Hilux y Jeep Renegade, dos motores con la numeración suprimida, una moto y un cuatriciclo, dos armas de fuego y más de mil autopartes, entre tanques de combustible, butacas, puertas, capot, pertenecientes en su mayoría a vehículos marca Toyota.
También fueron halladas seis chapas patente de vehículos que tenían pedido de secuestro de 2021 y 2022, concluyeron las fuentes. (Télam)
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.