
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El Coro Nacional de Música Argentina brindará un concierto el próximo domingo 16 de julio a las 17 horas en el Centro Municipal de Actividades Roberto de Vicenzo en la localidad de Berazategui para dar inicio a las Vacaciones de Invierno, presentando un concierto para toda la familia donde habrá músicos y actores invitados.
Municipios - Berazategui10 de julio de 2023 AHORAONLINESe acercan las vacaciones de invierno y desde la Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación, queremos invitarlos al concierto didáctico que brindará el Coro Nacional de Música Argentina el próximo domingo 16 de julio a las 17 horas en el Centro Municipal de Actividades Roberto de Vicenzo en la localidad de Berazategui, repitiendo el repertorio el miércoles 19 de julio a las 20 horas en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner bajo la dirección del Mtro. Mario Esteban.
"Un viaje por los derechos de las infancias"
El Coro Nacional de Música Argentina presenta un espectáculo de teatro musical sobre los derechos universales de las infancias. Arreglado y dirigido por Mario Esteban, el mismo alterna canciones de Midón-Gianni, Canticuénticos, Pim Pau, Bigolates de Chocote y Rubén Rada, con intervenciones a cargo de tres actores. El guión está basado en aquellos derechos universales que garantizan salud, identidad, educación, vivienda y un medio ambiente sostenible a las chicas y a los chicos del mundo.
Artistas invitados:
Músicos: Sebastián Ignacio Castro (guitarra), Martín Meis (percusión) y Tamino Andrenacci (bajo eléctrico).
Director de escena: Gabriel Páez
Libro: Marta Mediavilla
Actores: Mariano Nicolás Bassi, Romina Mónaco y Jonás Abel Lair Volman.
Producción: Rocío Gómez Wlosko
Repertorio:
● “MUCHO CON POCO”, de Midón y Gianni, Arr. Mario esteban
● “VAMOS A PLANTAR”, de Ruth María Hillar, Arr. Mario Esteban
● “SI VIENE DE LA TIERRA”, de Cuneo - Hillar, Arr. Mario Esteban
● “BASTA LA SALUD”, de Midón y Gianni, Arr. Mario Esteban
● “YO NO ME ARREGLO SOLITA” de Midón y Gianni, Arr. Mario Esteban
● “HAY SECRETOS”, de Ruth María Hillar, Arr. Mario Esteban
● “CAMINO DEL SOL”, de Harvez-Do Amaral Carvalho-Milocco, Arr. Mario Esteban
● “BOLSAS EN LA PLAZA”, de García - Belloni - herrera - Famulari, Arr. Mario Esteban
● “LOCOS POR LA LIMPIEZA”, de Midón y Gianni, Arr. Mario Esteban
● “ME MIRO EN EL ESPEJO”, de Midón y Gianni, Arr. Mario Esteban
● “YO QUIERO”, de Rubén Rada, Arr. Mario Esteban
Acerca del Coro Nacional de Música Argentina
El Coro Nacional de Música Argentina (CONAMA) es un organismo artístico coordinado por la Dirección Nacional de Organismos Estables dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. Su creación da cumplimiento al propósito de preservar el patrimonio musical argentino compuesto para coro, restaurando y poniendo en valor las obras de las y los autores precedentes, promoviendo y divulgando las creaciones vigentes e impulsando la producción artística contemporánea.
Su programación aborda todos los géneros y estilos del repertorio coral argentino académico y popular, en la modalidad del coro a cappella, con acompañamiento instrumental y sinfónico, extendiéndose desde la composición sacra y a la composición de raíz folclórica.
Su elenco está conformado por cantantes profesionales de distinguida trayectoria en la música coral de cámara, razón por la cual es convocado por las orquestas nacionales para estrenar composiciones relevantes y de significativa complejidad. Es dirigido habitualmente por destacadas personalidades artísticas en nuestro país y en el exterior.
En el transcurso del año 2022 presentó en primera audición la “Misa Tango Argentina” de Zárate y Fernández para coro, solista y orquesta y “Cantos ancestrales mapuches” de Nicolás Mazza, el oratorio sureño “Islas de Fuego” de Fernando Lerman. Junto al dúo Pedro y Pablo y la Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, celebró los 50 años del disco CONESA en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. También se estrenó la obra del compositor argentino Juan Carlos Tolosa, “Un Hilo Sonoro” para soprano, coro y orquesta.
Biografía de los directores
Mario Esteban (Director invitado)
Nacido en Mendoza en 1974, es Profesor de Música con especialización en Guitarra, egresado del Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y Profesor de Música con especialización en Dirección Coral egresado del Conservatorio Superior “Manuel de Falla”.
Inició su actividad coral en el Coro de Niños de la Universidad Nacional de Cuyo. Integró -entre otros- el “Coro Nacional de Jóvenes”, “Trilce”, y “GCC - Grupo de Canto Coral”.
Se desempeñó como director en numerosas agrupaciones. Realizó trabajos de dirección y capacitación en el “Programa Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para el
Bicentenario”. Dirige actualmente el Coro de la Asociación Docente de la UBA y el Coro de Niños de Almagro (Programa Coros y Orquestas para la Equidad).
Desde 1992 creó, dirigió y formó parte de diversos grupos vocales. Entre ellos se destaca “Oigo Voces”, conjunto en constante actividad y becado por el FNA en 2009.
Sus arreglos corales son interpretados por importantes agrupaciones, habiéndose editado y grabado en Argentina y Francia.
Entre sus composiciones se destaca “Fausto Criollo”, opereta folclórica ganadora del Primer Premio Nacional “Javier Villafañe” (categoría Música Original) y Diploma de Honor en los Premios Nacionales (categoría Folclore y Tango, Producción 2011 -2014).
Es creador, director y arreglador de “La Sinfónica Rock”, conjunto con el cual ha montado los espectáculos musicales “Un Concierto Redondo”, “Clics Modernos, Clics Sinfónicos” y “La Aplanadora Sinfónica”. Esta agrupación recibió la Declaración de Interés Cultural para la Ciudad de Buenos Aires por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acercó la música coral al público infantil con su espectáculo musical y visual “Los Mundos de María Elena”, estructurado sobre arreglos a ocho voces de canciones para niños de María Elana Walsh.
Guillermo Raúl Tesone (Director del Co.Na.Ma.)
Egresó con los títulos de Licenciado en Música en las especialidades: Dirección Coral y Dirección Orquestal, otorgados por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina ”Santa María de los Buenos Aires”.
Efectuó numerosos cursos de especialización, destacándose los realizados en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, en el Centro Cultural General San Martín y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
En 1992 ganó una Beca de estudios de dirección coral en Tennessee, Estados Unidos de Norteamérica.
Ha dictado Cursos y Talleres sobre Música Coral Contemporánea para diferentes instituciones como La Plata Cantat, y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina. También fue convocado como jurado en numerosos concursos corales a nivel nacional e internacional.
En 1997 fue nombrado Ciudadano Ilustre del Partido de Morón por su trayectoria al frente del Coro de Cámara del Municipio de Morón.
Se ha desempeñado como Director en las orquestas, Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Camerata Bariloche, de cámara de la Universidad de Morón , Edgardo Cattaruzi de Morón y Juvenil de la Municipalidad de Hurlingham y como Director Invitado del Coro Polifónico Nacional en 2022.
Asimismo fue profesor en las universidades nacionales de La Plata y San Juan, Entre el año 2003 al 2005 fue director del Coro Universitario de San Juan. En la actualidad se desempeña como titular de la cátedra de Dirección Coral en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de C.A.B.A.
Como Director, ha realizado numerosas giras internacionales, recibiendo 15 primeros premios al frente de sus coros, en concursos Nacionales e Internacionales, tales como los de Arezzo, Tours, Grecia, Spittal, Tolosa y Torrevieja; en éste último se hizo acreedor del Premio a la Mejor Dirección en el año 2001.
Actualmente se desempeña como Director del Coro Polifónico de la Universidad de Morón, Director del Coro de Cámara del Municipio de Morón, Director del Coro de la Fundación Jean Mermoz de Buenos Aires y Director del Coro Nacional de Música Argentina.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.