
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El 17 de agosto marca el legado del prócer de la independencia sudamericana.
Actualidad17 de agosto de 2023 AHORAONLINEEn un día de profundo significado histórico, Argentina conmemora el aniversario de la muerte del General José de San Martín, uno de los líderes más prominentes en la lucha por la independencia de América del Sur. Cada 17 de agosto, el país rinde homenaje al prócer cuyo legado sigue inspirando a las generaciones venideras.
José de San Martín, nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, en lo que hoy es Argentina, desempeñó un papel fundamental en la liberación de varios países sudamericanos del dominio colonial español. Su estrategia militar y su compromiso con la causa independentista dejaron una marca imborrable en la historia de la región.
El General San Martín lideró las campañas militares que resultaron en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Su valiente liderazgo y visión estratégica llevaron a la creación de un ejército capaz de enfrentar a las fuerzas realistas, logrando la independencia de naciones enteras. Además, San Martín fue un ferviente defensor de la unidad sudamericana y trabajó incansablemente por la causa libertadora.
El 17 de agosto de 1850, José de San Martín falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, donde había vivido gran parte de su vida tras retirarse de la vida política activa. Su legado perdura en la memoria colectiva de Argentina y de toda América Latina.
Las conmemoraciones del aniversario de su muerte se llevan a cabo en todo el país, desde actos oficiales hasta eventos culturales y educativos. La figura de San Martín sigue siendo un símbolo de la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad, y su ejemplo continúa inspirando a las nuevas generaciones a trabajar por un mundo mejor.
En este 17 de agosto, Argentina recuerda con respeto y admiración al General José de San Martín, un hombre cuyo coraje y dedicación cambiaron el curso de la historia de la región y cuyo legado sigue siendo un faro de esperanza y unidad para todos los argentinos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.