Buenos Aires extiende las clases hasta el 31 de diciembre

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires ha anunciado la implementación de nuevos programas educativos para los niveles de Inicial, Primario y Secundario, que se pondrán en marcha a partir de hoy, 4 de septiembre, y se extenderán hasta el 31 de diciembre del actual año escolar.

Actualidad04 de septiembre de 2023 AHORAONLINE
escuela-pc3bablica

Estas medidas forman parte de una serie de acciones que se vienen llevando a cabo desde el año 2020, con el objetivo de fortalecer las trayectorias educativas y mejorar la enseñanza de los estudiantes en todos los niveles y modalidades.

En el nivel Inicial, se llevarán a cabo talleres de alfabetización en Salas de 5 años en un total de 2.050 jardines de infantes.

Por otro lado, en el nivel Primario, estas iniciativas se aplicarán en 750 escuelas de jornada simple o con quinta hora. Esto incluirá a estudiantes de 3° año que repitieron en 2022 y no han mostrado avances en el transcurso de este año, así como a estudiantes de 2° año que no han demostrado progresos en lectura y escritura durante la primera etapa del ciclo lectivo actual. Equipos docentes especializados trabajarán con grupos de no más de 10 niños, realizando sesiones dos veces por semana en horarios y espacios fijos, con notificación a las familias para garantizar la asistencia de los estudiantes.

Más noticias

Comisaria-4ta-BerazateguiHUDSON: MANIATARON A UNA MUJER DURANTE VIOLENTO ROBO A UNA VIVIENDA

En lo que respecta a la educación secundaria, el Programa abarcará a un total de 2.400 escuelas orientadas, técnicas, agrarias y especializadas en arte. Este programa se divide en dos líneas de acción.

La primera línea implica la asignación de cargos de Coordinación Institucional de Trayectorias Educativas para docentes que brindarán apoyo integral a estudiantes con alta vulnerabilidad en sus trayectorias académicas.

La segunda línea corresponde al periodo de intensificación de la enseñanza, que implica la asignación adicional de horas de trabajo docente para llevar a cabo clases y talleres en materias o áreas específicas, en horarios adicionales a la jornada regular, incluyendo los sábados. Esta iniciativa es la continuación de un periodo similar que tuvo lugar durante cinco semanas a mediados del presente año.

Con estas medidas, la provincia de Buenos Aires busca reforzar su compromiso con la educación y mejorar las oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, especialmente aquellos que enfrentan desafíos en sus trayectorias educativas.

Te puede interesar
tren roca

CAMBIOS EN EL TREN ROCA

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Los trabajos de renovación de vías del Tren Roca impactarán en los servicios a Bosques, limitando el recorrido del ramal Constitución-Bosques vía Quilmes.

OLA DE CALOR

Ola de calor: temperaturas extremas afectan al AMBA y gran parte del país

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre temperaturas que superarán los 40°C en distintas regiones del país, generando riesgos graves para la salud. La ola de calor, impulsada por un domo de calor, afectará especialmente a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan. Se recomienda extremar los cuidados y tomar medidas preventivas. En AMBA las temperaturas llegarán a casi 34°C.

603

PARO DE COLECTIVOS

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

A pesar de que la Nación ya depositó los fondos correspondientes, la administración de la provincia de Buenos Aires no ha dado la orden de pago, una decisión que depende directamente de Axel Kicillof. Por el momento, a partir de las 00:00 horas, no habrá más servicio de colectivos.

calor

SE APROXIMA LA PRIMER OLA DE CALOR

AHORAONLINE
Actualidad08 de enero de 2025

Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.

Captura

FIN DEL FONDO FIDUCIARIO: $450 MILLONES EN OBRAS PARALIZADAS

AHORAONLINE
Actualidad08 de enero de 2025

En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.

Lo más visto
BERA AGUA

BARRIOS DE BERAZATEGUI: UN INFIERNO SIN AGUA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En plena ola de calor y con temperaturas que superan los 34°C, cientos de vecinos de Berazategui enfrentan la falta de suministro de agua potable. Barrios enteros sufren baja presión o ausencia total del servicio, obligando a las familias a recurrir a costosa agua envasada para cubrir necesidades básicas.

tren roca

CAMBIOS EN EL TREN ROCA

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Los trabajos de renovación de vías del Tren Roca impactarán en los servicios a Bosques, limitando el recorrido del ramal Constitución-Bosques vía Quilmes.