Congreso del PJ

Hoy en el estadio Obras Sanitarias se realizará el congreso partidario en el que se pondrá en marcha el proceso electoral

Política24 de febrero de 2016 Redacción
0014146198
Credito N/A(De izquierda a derecha) Juan Manuel Urtubey, Carlos Verna, José Luis Gioja, Alicia Kirchner, Domingo Peppo, Sergio Uñac, Eduardo Fellner, Lucía Corpacci, Marcelo Lima, Sergio Casas y Miguel Pichetto

Al congreso asistirán unos 800 dirigentes de los tres grupos en los que actualmente está dividido el PJ: quienes permanecen leales a Cristina Kirchner y se presentan como opositores, quienes buscan una relación menos tensa con el gobierno de Mauricio Macri, y el grupo mayoritario de peronistas que tratan de hacer equilibrio entre ambos sectores e impulsan como presidente al sanjuanino José Luis Gioja.

El objetivo de postular al ex Gobernador de San Juan es evitar una ruptura en el partido que termine beneficiando a la administración de Macri, que necesita de los votos de algún sector del peronismo para poder legislar.

Frente a esa situación, la lista única con Gioja a la cabeza podría acercar a sectores distanciados, como el del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el PJ de los intendentes bonaerenses, los que siguen fieles al kirchnerismo (como el intendente de Resistencia Jorge Capitanich o el jefe comunal de Avellaneda Jorge Ferraresi), y hasta el peronismo cordobés conducido por José Manuel de la Sota.

La candidatura de Gioja tiene el apoyo del jefe de bloque en Diputados Oscar Romero (Smata), quien apoyó la iniciativa de una lista de unidad pero reclamó "mayor apertura, debate y autocrítica para poder seguir avanzando en la reconstrucción de un peronismo". Romero también pidió la incorporación al movimiento peronista de los gobernadores Carlos Verna (La Pampa) y Mario Das Neves (Chubut), y el ex mandatario De la Sota, enemigos del kirchnerismo.

Ferraresi es otro de los que remarcó que la idea de llevar a Gioja al frente de una lista de unidad "no es mala, pero lo más importante será debatir cual será el rol del PJ frente a las políticas neoliberales".

En la misma línea, aunque con menos inclinaciones kirchneristas, se manifestó el ex intendente de La Matanza Fernando Espinosa, quien destacó que "a nivel nacional hay una mayoría absoluta que piensa que el hombre más intachable es José Luis Gioja".

En el congreso nacional del Partido Justicialista del próximo miércoles se aprobará la comisión de poderes, la junta electoral y la reforma de la Carta Orgánica para que en el 2020 se elijan las autoridades por voto indirecto de los congresales.

En la actualidad, el presidente del PJ nacional es el jujeño Eduardo Fellner quien fue elegido en mayo de 2014 y su mandato, por una clausula excepcional, vence en mayo de este año. A Fellner lo acompañan como vicepresidentes el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; la senadora nacional Beatríz Rojkes de Alperovich; el titular de la CGT, Antonio Caló (UOM); y el diputado nacional Eduardo de Pedro.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto