Preocupante estado de los vehículos de Control Urbano en Berazategui

Actualmente, solo tres de estos vehículos están en funcionamiento para cubrir todo el distrito, y su estado físico es deplorable. Sin embargo, el aspecto más grave de esta situación es que ninguno de estos vehículos cuenta con la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Municipios - Berazategui19 de octubre de 2023 AHORAONLINE
1Q
Camioneta remolcada tras romperse el motor. Correr para ver galería de imágenes

La situación de los vehículos de Control Urbano en el municipio de Berazategui ha alcanzado niveles alarmantes, lo que representa una seria preocupación para la comunidad. Actualmente, solo tres de estos vehículos están en funcionamiento para cubrir todo el distrito, y su estado físico es deplorable.

Los móviles de Control Urbano presentan una serie de problemas que afectan gravemente su capacidad para llevar a cabo sus tareas de manera eficiente. Estos vehículos muestran signos evidentes de desgaste, con partes de la carrocería sujetas con precintos, espejos rotos, tapas del baúl atadas con sogas y cámaras de bicicleta o alambre utilizadas para mantenerlas cerradas, como se puede apreciar en las imágenes disponibles. Además, los asientos están en un estado deplorable, lo que afecta la comodidad y la seguridad de los empleados que los utilizan.

Sin embargo, el aspecto más grave de esta situación es que ninguno de estos vehículos cuenta con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), siendo que la última inspección se realizó en 2020. Es muy improbable que estos vehículos pasen la VTV en su estado actual, lo que plantea preocupaciones importantes en términos de seguridad y cumplimiento normativo.

Más noticias/contenido/17174/florencio-varela-dos-detenidos-por-el-asesinato-de-un-adolescente-y-por-herir-a-

El número reducido de vehículos operativos (tres en total) es insuficiente para cubrir adecuadamente todo el distrito de Berazategui. Anteriormente, la flota de Control Urbano solía contar con al menos diez móviles para realizar sus tareas de vigilancia y regulación en el municipio.

Es importante destacar que estos vehículos datan del año 2015, y desde entonces, parece no haberse realizado una inversión significativa en la adquisición de nuevos vehículos o en el mantenimiento adecuado de los existentes.

La situación plantea cuestionamientos sobre la capacidad del municipio para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en el distrito, así como la seguridad de los empleados que operan estos vehículos en condiciones precarias.

La comunidad de Berazategui espera que las autoridades municipales tomen medidas inmediatas para abordar este problema crítico, ya que la operatividad y la seguridad de los vehículos de Control Urbano son fundamentales para mantener el orden y la seguridad en el municipio.

5Q4Q3Q2Q

Te puede interesar
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

Lo más visto
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.