
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La Cámara Nacional Electoral de 2018 estableció la exclusión automática del sistema informático electoral para todas las personas que alcancen una cierta edad.
Municipios - Berazategui07 de noviembre de 2023 AHORAONLINEMagdalena Fanny Córdoba, una ciudadana de 104 años de edad, recuperó su derecho al voto en Argentina después de una situación en la que se le excluyó del padrón electoral debido a su avanzada edad. A pesar de su deseo de participar en las elecciones, Magdalena se encontró con la sorpresa de que no estaba inscrita en el padrón, lo que le impidió votar en las PASO y las elecciones generales.
El caso de Magdalena llegó a manos del juez federal Alejo Ramos Padilla el 2 de noviembre, y fue caratulado como "CORDOBA, MAGDALENA FANNY S/FORMULA PETICIÓN - REINCORPORACIÓN AL PADRÓN DE ELECTORES ACTIVOS". El magistrado resolvió el asunto un día después, permitiendo que Magdalena vuelva a ser parte del Padrón Electoral.
Según explicó el juez en su resolución, la exclusión de Magdalena del Padrón se debió a una acordada de la Cámara Nacional Electoral de 2018 que estableció la exclusión automática del sistema informático electoral de todas las personas que alcanzan la edad de 104 años. Esta decisión se basó en parámetros estadísticos relacionados con la longevidad.
Sin embargo, el juez reconoció que esta decisión afectó los derechos de Magdalena, señalando que "la mayor expectativa de vida de los ciudadanos hace que situaciones especiales, como las de la reclamante, deban contemplarse especialmente". La exclusión de Magdalena del padrón resultó en la privación de su derecho al voto, a pesar de que estaba debidamente inscrita en el registro electoral.
Después de revisar un video en el que Magdalena expresaba su deseo de votar y su comprensión de la importancia de ejercer su derecho, el juez Ramos Padilla tomó medidas para garantizar que la ciudadana pueda votar en las próximas elecciones convocadas para el 19 de noviembre de 2023. Además, se instruyó al delegado electoral de la escuela correspondiente, ubicada en Villa España, Berazategui, para que facilite su voto en un cuarto oscuro accesible.
La decisión del juez Ramos Padilla no solo beneficia a Magdalena, sino que también busca sentar un precedente para abordar situaciones similares en el futuro, garantizando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto independientemente de su edad.
Con información de Perfil
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.