MAGDALENA FANNY CÓRDOBA, A SUS 104 AÑOS, LA VECINA DE BERAZATEGUI RECUPERA SU DERECHO AL VOTO

La Cámara Nacional Electoral de 2018 estableció la exclusión automática del sistema informático electoral para todas las personas que alcancen una cierta edad.

Municipios - Berazategui07 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
padrón

Magdalena Fanny Córdoba, una ciudadana de 104 años de edad, recuperó su derecho al voto en Argentina después de una situación en la que se le excluyó del padrón electoral debido a su avanzada edad. A pesar de su deseo de participar en las elecciones, Magdalena se encontró con la sorpresa de que no estaba inscrita en el padrón, lo que le impidió votar en las PASO y las elecciones generales.

El caso de Magdalena llegó a manos del juez federal Alejo Ramos Padilla el 2 de noviembre, y fue caratulado como "CORDOBA, MAGDALENA FANNY S/FORMULA PETICIÓN - REINCORPORACIÓN AL PADRÓN DE ELECTORES ACTIVOS". El magistrado resolvió el asunto un día después, permitiendo que Magdalena vuelva a ser parte del Padrón Electoral.

Según explicó el juez en su resolución, la exclusión de Magdalena del Padrón se debió a una acordada de la Cámara Nacional Electoral de 2018 que estableció la exclusión automática del sistema informático electoral de todas las personas que alcanzan la edad de 104 años. Esta decisión se basó en parámetros estadísticos relacionados con la longevidad.

Sin embargo, el juez reconoció que esta decisión afectó los derechos de Magdalena, señalando que "la mayor expectativa de vida de los ciudadanos hace que situaciones especiales, como las de la reclamante, deban contemplarse especialmente". La exclusión de Magdalena del padrón resultó en la privación de su derecho al voto, a pesar de que estaba debidamente inscrita en el registro electoral.

Después de revisar un video en el que Magdalena expresaba su deseo de votar y su comprensión de la importancia de ejercer su derecho, el juez Ramos Padilla tomó medidas para garantizar que la ciudadana pueda votar en las próximas elecciones convocadas para el 19 de noviembre de 2023. Además, se instruyó al delegado electoral de la escuela correspondiente, ubicada en Villa España, Berazategui, para que facilite su voto en un cuarto oscuro accesible.

La decisión del juez Ramos Padilla no solo beneficia a Magdalena, sino que también busca sentar un precedente para abordar situaciones similares en el futuro, garantizando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto independientemente de su edad.

Con información de Perfil 

Te puede interesar
a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.

Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Lo más visto
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.