
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
Los más afectados son los afiliados de PAMI y IOMA, que representan el 70% de la comercialización.
Actualidad07 de noviembre de 2023 AHORAONLINELas farmacias en la provincia de Buenos Aires han anunciado una restricción en la venta de medicamentos a afiliados de obras sociales y prepagas debido a problemas financieros. Esta medida se suma a otras recientes relacionadas con los costos de atención médica en Argentina.
Una de las medidas recientes es el "honorario médico ético mínimo" de hasta $6000 que entró en vigor en octubre. Esta medida afecta tanto a los afiliados de obras sociales como a los de medicina prepaga y fue promovida por más de 30 asociaciones médicas en el país.
Además, la Confederación Unificada Bioquímica (CUBRA) confirmó que comenzarán a cobrar un copago desde $3000 a los pacientes de prepagas, lo que implica un costo adicional por los servicios médicos.
La restricción en la venta de medicamentos por parte de las farmacias puede generar preocupación entre los afiliados de obras sociales y prepagas, ya que podría dificultar su acceso a medicamentos recetados. Estas medidas están relacionadas con los desafíos financieros que enfrentan tanto los profesionales de la salud como las instituciones de atención médica en Argentina.
Más noticias
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.