
DIRIGENTES DE LA COALICIÓN CÍVICA ARI SE REÚNEN PARA ABORDAR PROBLEMÁTICAS EN LA TERCERA SECCIÓN
La inseguridad fue el tema principal en la agenda de discusión, reflejando la creciente preocupación sobre este tema en toda la provincia.
La inseguridad fue el tema principal en la agenda de discusión, reflejando la creciente preocupación sobre este tema en toda la provincia.
Un joven de 15 años que, víctima de la falta de cobertura de IOMA, se ve obligado a utilizar bolsitas de residuos en lugar de las necesarias bolsas de ostomía. "Es lamentable, pero lo tengo usando bolsitas de residuos ya que no cuento con los recursos para comprar, son muy caros" destacó la madre a AHORAONLINE.
La obra social IOMA, que debería ser una ayuda esencial en su proceso de tratamiento, ha abandonado nuevamente a la madre en una situación desesperada.
La resolución destaca la necesidad de ajustar los valores de las cuotas mensuales de los afiliados voluntarios individuales debido a la importancia de estos aportes para la financiación del Instituto.
La obra social IOMA, que debería ser una ayuda esencial en su proceso de tratamiento, ha dejado a la madre en una situación desesperada.
Los más afectados son los afiliados de PAMI y IOMA, que representan el 70% de la comercialización.
Suspensión de estudios de alta complejidad y anestesistas a afiliados del IOMA por parte de la Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA)
Piden un aumento de salario de 150.000 pesos, medidas de protección y resguardo para la docencia ante situaciones de violencia. La medida de fuerza coincidirá con huelgas en CABA, en otras provincias y ATE.
Con una bengala de humo blanco en la mano, el Diputado Nacional Martín Tetaz realizó una denuncia frente a las oficinas de la Mutual 23 de Diciembre en Tandil, la empresa encargada de reemplazar las prestaciones del IOMA en el municipio.
A partir de hoy IOMA se suma a esta acción preventiva encabezada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.