IOMA ANUNCIA FUERTE AUMENTO EN CUOTAS PARA AFILIADOS VOLUNTARIOS

La resolución destaca la necesidad de ajustar los valores de las cuotas mensuales de los afiliados voluntarios individuales debido a la importancia de estos aportes para la financiación del Instituto.

Provincia03 de enero de 2024 AHORAONLINE
ioma

El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) ha informado mediante la Resolución 157/23 B, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, sobre un significativo aumento en las cuotas para sus afiliados voluntarios. La decisión, detallada en el comunicado, se aplicará en dos tramos, uno en enero y otro en marzo del presente año.

La resolución destaca la necesidad de ajustar los valores de las cuotas mensuales de los afiliados voluntarios individuales debido a la importancia de estos aportes para la financiación del Instituto. Se argumenta que, tras un análisis del año 2022, se observa un déficit total anual de $8.939.453.639,68, con un promedio mensual de $744.954.469,97 y un déficit específico en diciembre de 2022 de $1.229.844.543,74.

Según el documento, el déficit promedio anual, dividido por la cantidad promedio anual de afiliados, sugiere la necesidad de un aumento del 42% en términos reales. Dado que en 2023 se realizaron aumentos en la cuota en febrero, abril y junio, sumando un total del 87%, no se logró revertir el déficit mensual debido al constante incremento en los costos prestacionales.

Para cerrar el año 2023 cubriendo el mencionado déficit, la resolución propone un aumento equivalente al 154%, aplicado en dos tramos: en enero y marzo de 2024. Concretamente, se establecerá un aumento de $5.550 pesos a partir del primero de enero y de $4.000,00 a partir del primero de marzo, llevando la cuota a $19.500 y $23.500, respectivamente.

Este ajuste representa un incremento del 39,42% en enero y un 28,67% en marzo, sumando un total del 68,09% en comparación con la cuota que regía hasta el momento. El Instituto justifica este aumento como una medida necesaria para garantizar la sustentabilidad económico-presupuestaria del IOMA y asegurar la calidad de los servicios brindados a sus afiliados voluntarios.

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui12 de mayo de 2025

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.