GRAVE SITUACION DE LOS AFILIADOS DE IOMA

Suspensión de estudios de alta complejidad y anestesistas a afiliados del IOMA por parte de la Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA)

Provincia28 de octubre de 2023 AHORAONLINE
ioma

La Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA) ha tomado la decisión de suspender los estudios de alta complejidad y los servicios de anestesistas para todos los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) debido a la falta de pago.

En un comunicado oficial, FEMEBA declaró que "ante la falta de pago por parte del IOMA, el Consejo Directivo de nuestra entidad ha resuelto, por unanimidad, interrumpir la prestación de servicios en todas las áreas de anestesia y alta complejidad, tanto liviana como pesada, a partir del viernes 27 de octubre".

Esta medida representa un grave obstáculo para los afiliados del IOMA, ya que implica la suspensión de estudios médicos de alta complejidad y procedimientos anestésicos. La falta de pago por parte de la obra social ha llevado a esta drástica decisión por parte de la Federación Médica de Buenos Aires, lo que sin duda tendrá un impacto significativo en la atención médica de los afiliados.

Se espera que ambas partes encuentren una solución a este problema lo antes posible para garantizar que los pacientes continúen recibiendo la atención médica necesaria y los servicios de salud no se vean interrumpidos debido a cuestiones administrativas y financieras.

Últimas noticias
Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.