
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Un joven de 15 años que, víctima de la falta de cobertura de IOMA, se ve obligado a utilizar bolsitas de residuos en lugar de las necesarias bolsas de ostomía. "Es lamentable, pero lo tengo usando bolsitas de residuos ya que no cuento con los recursos para comprar, son muy caros" destacó la madre a AHORAONLINE.
Provincia26 de enero de 2024 AHORAONLINEEn medio de una profunda crisis, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) se encuentra en el ojo de la tormenta, enfrentando duras críticas por la gestión del camporista Homero Giles, designado por el gobernador Axel Kicillof para liderar la administración de la obra social en la provincia de Buenos Aires. A pesar de los intentos de algunos medios por minimizar la situación, la realidad de abandono a los afiliados parece ser insostenible y amenaza con explotar en cualquier momento.
La situación más reciente que evidencia la crítica coyuntura es la historia de Kevin Luque, un joven de 15 años que, víctima de la falta de cobertura de IOMA, se ve obligado a utilizar bolsitas de residuos en lugar de las necesarias bolsas de ostomía. Este caso se suma a la denuncia previa de Axel Regiretti, un niño ostomizado de seis años que lleva meses luchando para obtener las bolsas que requiere para su tratamiento.
Según testimonios de familiares, la falta de pago a proveedores por parte de IOMA ha desencadenado una crisis en la cobertura de los afiliados. En el caso de Kevin Luque, su madre expresó su desesperación al señalar que, a pesar de los descuentos mensuales realizados puntualmente, lleva dos meses sin poder conseguir las bolsas de ostomía necesarias para su hijo. "Me tienen dando vueltas de acá para allá. Pude recibir bolsitas de donaciones así de gente que me conoce, pero prácticamente son muy pocas las que me pueden llegar a conseguir".
Es lamentable, pero lo tengo usando bolsitas de residuos ya que no cuento con los recursos para comprar, son muy caros
Este caso se suma a una serie de situaciones similares, donde los afiliados denuncian la falta de cobertura y la imposibilidad de acceder a medicamentos. La crisis se agrava con la interrupción de servicios esenciales, poniendo en riesgo la salud y calidad de vida de los beneficiarios de la obra social.
Ante esta situación, los críticos exigen respuestas inmediatas por parte de las autoridades, llamando a una revisión urgente de la gestión de Homero Giles al frente de IOMA. Mientras tanto, los afectados por la crisis continúan su lucha diaria, buscando soluciones alternativas para suplir las carencias generadas por el abandono de la obra social. La incertidumbre y la desesperación crecen entre los afiliados, quienes claman por una pronta solución a esta situación insostenible.
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.
Expolicía federal está acusada de haber disparado contra un grupo de jóvenes en mayo de 2020, causando la muerte de Alan Maidana. La fiscalía solicitó prisión perpetua, mientras que la defensa pide su absolución. El tribunal de Quilmes dará a conocer hoy su decisión.
Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.