SERGIO MASSA INICIÓ PROCESO DE DEVALUACIÓN DIARIA

La medida impactará directamente en el bolsillo de los trabajadores. Es un gesto del Ministro hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Política15 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
fmi

En el primer minuto de operaciones del mercado, Sergio Massa, actual ministro y candidato presidencial, marcó el inicio de un nuevo capítulo en la política cambiaria argentina al levantar el congelamiento que mantenía el dólar mayorista en $350,10 desde el 14 de agosto. Las posturas de venta aparecieron a $353,05, marcando el comienzo de mini devaluaciones diarias. Esta medida, que representa un ajuste del 3%, fue anunciada como una respuesta a las condiciones económicas cambiantes y como un gesto hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La devaluación del 17%, aplicada en agosto tras las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), fue una estrategia para aliviar la presión sobre las reservas internacionales del Banco Central en un momento de alta tensión financiera. El congelamiento del dólar mayorista se estableció como una medida temporal, con una fecha de finalización prevista para el 15 de noviembre. Cumplidos los tres meses de congelamiento, la cotización del dólar mayorista ahora experimentará ajustes diarios.

Según fuentes oficiales, el ajuste del 3%, equivalente a 3 pesos, se implementará hasta fin de mes. Este cambio, descrito como una medida simple que representa aproximadamente el 1%, tiene como objetivo mantener una relación más alineada con las directrices del FMI. Las divergencias en las metas de reservas y déficit, así como el incumplimiento de metas monetarias, han generado tensiones con el FMI, y la devaluación se percibe como un gesto para mantener una relación cordial, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales.

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".