COMENZÓ LA VEDA ELECTORAL

Desde las 8 de este viernes y hasta el domingo, a las 21, rige en la Argentina la veda que marcará el pulso hasta el balotaje presidencial entre Sergio Massa (Unión por la Patria, UP) y Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), los dos dirigentes más votados en las generales del 22 de octubre pasado.

Política17 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
urna

Desde las 8 de la mañana de este viernes hasta las 21 del domingo, rige en Argentina la veda electoral en preparación para el balotaje presidencial entre Sergio Massa de Unión por la Patria (UP) y Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA), quienes fueron los dos dirigentes más votados en las generales del 22 de octubre.

De acuerdo con el Código Nacional Electoral, la campaña se inicia 50 días antes de la fecha de los comicios generales y concluye 48 horas antes del inicio de los mismos. Durante el período de veda, ciertas actividades están prohibidas para garantizar el desarrollo normal del proceso electoral.

Entre las restricciones durante este período de silencio electoral se encuentran:

-Prohibición de encuentros de votantes en un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora de sufragios.

-Prohibición de espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas.

-Prohibición de venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.

-Prohibición de entrega de boletas y portación de armas, banderas, divisas u otros distintivos dentro de un radio de 80 metros de un lugar de votación.

-Prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar encuestas o sondeos de opinión.

-Prohibición de abrir locales partidarios en un radio de 80 metros de un lugar de votación.

Aquellos que no respeten estas restricciones podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y enfrentar sanciones según la gravedad de la falta. Las penas establecidas dependen del tipo de incumplimiento.

Aunque la veda prohíbe ciertas actividades presenciales, las redes sociales seguirán siendo un campo de batalla virtual para los sectores políticos en pugna, ya que no hay regulación vigente en este ámbito durante el período de veda.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.