JAVIER MILEI FUE ELEGIDO PRESIDENTE ARGENTINO

Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), se ha convertido en el presidente electo de Argentina al ganar la segunda vuelta con el 55% de los votos, obteniendo una ventaja de 11 puntos sobre su rival de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien alcanzó el 44,22% de los sufragios.

Política20 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
JM

En esta segunda vuelta, Milei recibió un fuerte respaldo en Córdoba, una clara ventaja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y una competencia reñida en la provincia de Buenos Aires. Estos distritos, junto con Santa Fe, representan el 60% del total de votantes del país.

La gestión de Milei, un economista libertario que defiende el recorte estatal, marcará el inicio de otro gobierno de sesgo neoliberal para el período 2023-2027. Milei estará acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El nuevo presidente electo expresó su agradecimiento a sus seguidores y aliados, incluyendo a los votantes de Juntos por el Cambio (JxC). Milei prometió la "reconstrucción de Argentina" y destacó que su gobierno marcará el fin del "modelo de la decadencia".

Sergio Massa reconoció su derrota y felicitó a Milei. En su discurso, Massa agradeció a la "conmovedora micromilitancia" y expresó que la responsabilidad de garantizar el funcionamiento político, social y económico de Argentina recae en el presidente electo.

Aunque en la provincia de Buenos Aires la fórmula Milei-Villarruel salió segunda, los libertarios obtuvieron un considerable número de votos que contribuyó al triunfo nacional. Dirigentes de JxC celebraron rápidamente el triunfo de Milei en las redes sociales y felicitaron al nuevo presidente electo, augurando el comienzo de una "nueva etapa" en el país.

Te puede interesar
MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
Política04 de abril de 2025

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
Política01 de abril de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

Lo más visto