LEY ÓMNIBUS: CAMBIOS EN LA MOVILIDAD JUBILATORIA Y REFORMAS ELECTORALES PROPUESTAS POR EL GOBIERNO

La iniciativa contempla la suspensión del artículo 32 de la ley 24.241, que establecía el sistema de aumentos trimestrales para los haberes jubilatorios.

Política27 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
jubilados

En el marco de la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", impulsada por el Gobierno de Javier Milei, se plantea la eliminación de la fórmula de movilidad jubilatoria. Esta medida forma parte de una serie de reformas que se proponen a través de la Ley Ómnibus.

La iniciativa contempla la suspensión del artículo 32 de la ley 24.241, que establecía el sistema de aumentos trimestrales para los haberes jubilatorios. En su lugar, se propone que el Poder Ejecutivo establezca una fórmula automática de ajuste de las prestaciones jubilatorias, teniendo en cuenta criterios de equidad y sustentabilidad económica.

La Ley Ómnibus también aborda cambios en el ámbito electoral, derogando las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), modificando la Oficina Anticorrupción, alterando el régimen de partidos políticos y reformando la composición de la Cámara de Diputados.

Este conjunto de medidas busca redefinir varios aspectos clave del sistema político y jubilatorio argentino. La suspensión de la movilidad jubilatoria y la posibilidad de ajustes por decreto generan debate en torno a la equidad y la sostenibilidad económica. La propuesta refleja la intención del Gobierno de implementar cambios significativos en diferentes áreas, marcando un nuevo rumbo en la política y las políticas públicas del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHace 4 horas

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHace 4 horas

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.