
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
En un comunicado, los concejales de Juntos por el Cambio expresaron que la facultad del Presidente de la Nación para dictar un DNU está contemplada en la Constitución Nacional, y la única entidad constitucional encargada de pronunciarse sobre esta normativa es la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Municipios - Berazategui12 de enero de 2024 AHORAONLINEEn un acto de firmeza política, el Bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Berazategui, presidido por Dante Morini, ha decidido no participar en la sesión extraordinaria convocada para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. La convocatoria a esta sesión, según los concejales, no tiene ninguna competencia ni injerencia sobre dicha normativa, y toda manifestación, además de ser no vinculante, es meramente declarativa e inocua.
El DNU 70/23 es una normativa amparada por la Constitución Nacional en su Artículo 99, otorgando al Presidente de la Nación la facultad de dictar decretos en situaciones de necesidad y urgencia. Los concejales de Juntos por el Cambio argumentan que el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui no tiene competencia ni injerencia sobre este tipo de normativa, y cualquier manifestación al respecto carecería de vinculación y sería meramente declarativa.
Además, resaltan que el control de constitucionalidad de cualquier norma está a cargo del Poder Judicial, de acuerdo con el control difuso de constitucionalidad, manteniendo así la división de poderes imperante en la República. La decisión de no participar en la sesión resalta la posición firme del bloque ante lo que consideran una intromisión en asuntos que exceden las competencias del ámbito local.
EL COMUNICADO DE JUNTOS POR EL CAMBIO
"Desde el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio informamos que, por decisión estrictamente política, no vamos a participar de la sesión extraordinaria convocada para hoy viernes con motivo de un improcedente rechazo al DNU 70/23. La facultad y atribución del Presidente de la Nación de dictar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) está contemplada en la Constitución Nacional Art. 99, y el único órgano constitucional que debe expedirse sobre dicha normativa es la Comisión Bicameral del Congreso Nacional. El HCD de Berazategui no tiene ninguna competencia ni injerencia sobre dicha normativa, y toda manifestación, además de ser no vinculante, es meramente declarativa e inocua. Inclusive el control de constitucionalidad de toda norma está en cabeza de Poder Judicial conforme el control difuso de constitucionalidad vigente en nuestro ordenamiento jurídico conforme la división de poderes imperante en la República".
Zulma Vega | Sandra Massimino | Diana Paterno | Julián Amendolagine | Héctor Ravelo | Dante Morini | Bloque Juntos por el Cambio de Berazategui
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.