
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El trágico suceso tuvo lugar aproximadamente a las 3:40 de la madrugada del sábado en el cruce de la avenida 14 y la calle 123 en Berazategui.
Municipios - Berazategui29 de enero de 2024 AHORAONLINELa autopsia realizada al cuerpo de Elio Rodríguez (26), el joven asesinado brutalmente el pasado sábado en Berazategui, ha confirmado detalles impactantes sobre las circunstancias de su fallecimiento. El informe forense indica que la víctima sufrió una "puñalada directa" al corazón y varios golpes en la cabeza, revelando la violencia extrema del ataque.
El trágico suceso tuvo lugar aproximadamente a las 3:40 de la madrugada del sábado en el cruce de la avenida 14 y la calle 123 en Berazategui. Según fuentes judiciales, la disputa se desencadenó cuando Elio Rodríguez discutía con otro individuo durante una reunión con amigos.
Durante la confrontación, Rodríguez fue apuñalado al menos una vez con un arma blanca, sufriendo graves heridas que lo llevaron a ser trasladado de urgencia a un centro de salud en la zona. Lamentablemente, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir a las lesiones y falleció.
La Comisaría 1ra. fue alertada del crimen y, basándose en testimonios de testigos que señalaron a un conocido del barrio como presunto autor, inició la investigación. A cargo de la fiscalía se encuentra Christian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en Berazategui, Departamento Judicial Quilmes.
En un intento de avanzar rápidamente en el caso, el fiscal Granados ordenó un allanamiento de urgencia en una vivienda ubicada en la calle 12 al 27XX, presumiblemente vinculada al sospechoso. Sin embargo, el principal sospechoso se negó a declarar ante el fiscal.
Seguir leyendo
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".