EL GOBIERNO ELIMINA LA ACUMULACIÓN DE MILLAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

La medida implica la eliminación de la posibilidad de utilizar este beneficio de manera personal. Este mecanismo generó un costo para la empresa de más de $2364 millones durante 2023, equivalente a aproximadamente US$2,7 millones a valor de mercado.

Política26 de febrero de 2024 AHORAONLINE
AA

Desde el 1° de marzo, Aerolíneas Argentinas implementará cambios significativos en la acumulación de millas para los funcionarios públicos que viajen con pasajes pagados por el Estado. La medida implica la eliminación de la posibilidad de utilizar este beneficio de manera personal.

Según información proporcionada por la aerolínea de bandera, en 2023 se acreditaron alrededor de 80.000.000 de millas a diversas personas que viajaron con boletos comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados y empresas públicas, entre otros. Dichas millas, acumuladas a lo largo del año, se canjearon en más de 10.000 tickets de uso personal, incluyendo 1.000 emitidos en clase ejecutiva.

Este mecanismo generó un costo para la empresa de más de $2364 millones durante 2023, equivalente a aproximadamente US$2,7 millones a valor de mercado. Desde Aerolíneas Argentinas, señalaron que esta práctica resultaba en la creación de un pasivo en dólares para la compañía.

En un comunicado, la empresa expresó que "se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado y que le genera una deuda en dólares al propio Estado". Agregaron que la decisión se alinea con el enfoque de la compañía en mejorar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y recursos técnicos y humanos.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, mencionó que esta medida va "en línea con el plan motosierra y la eliminación de los privilegios de la política". Aerolíneas Argentinas destacó que las decisiones comerciales y operativas buscan mejorar los resultados económicos y cerrar una temporada de verano récord, con un aumento del 12% en el número de pasajeros transportados en enero y previsiones positivas para febrero.

Más noticias 

cdn1SAQUEAN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LAS LÁGRIMAS EN SOLANO

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto