
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La enfermedad transmitida por el mosquito sigue en aumento en la región, y con escasas campañas de fumigación, el insecto prolifera y los contagios se multiplicaron en las últimas horas. Berazategui y Florencio Varela registran un muerto en cada municipio.
Municipios - Berazategui04 de marzo de 2024 AHORAONLINEEl último informe epidemiológico de la provincia de Buenos Aires ha revelado cifras preocupantes sobre la propagación del dengue en el municipio de Berazategui. Actualmente, se han registrado 122 casos confirmados, lo que coloca a la localidad como una de las más afectadas en la región. Además, se ha reportado una trágica víctima fatal relacionada con esta enfermedad transmitida por mosquitos.
La falta de campañas de fumigación efectivas se señala como un factor clave en el rápido aumento de casos en la zona. A pesar de los esfuerzos realizados, las medidas de prevención parecen insuficientes, permitiendo que el mosquito Aedes aegypti prolifere y transmita el virus a más personas.
Según el informe del Ministerio de Salud bonaerense, 29 municipios en la provincia de Buenos Aires ya registran brotes de dengue, y la cantidad de víctimas fatales asciende a 11. La situación es especialmente crítica en Berazategui, donde la capacidad del sistema de salud se ve desafiada por el aumento constante de pacientes afectados por el virus.
El informe, también advierte que desde fines de agosto de 2023 hasta la fecha “se notificaron 16.126 casos con sospecha de dengue, de los cuales 7.883 fueron positivos (7.643 confirmados y 240 probables), 864 casos fueron descartados y 7.379 aún continúan en estudio”. En este marco, 29 distritos registraron brotes. Entre estos están Bahía Blanca (9 casos positivos), San Pedro (23), Campana (2), General San Martín (376), José C. Paz (4), Malvinas Argentinas (127), Pilar (92), San Fernando (47), San Isidro (372), Tigre (73), Vicente López (124), Almirante Brown (256), Avellaneda (304), Berazategui (122), Esteban Echeverría (181), Ezeiza (50) y Florencio Varela (337). También se confirmaron brotes Lanús (262), Lomas de Zamora (75), Quilmes (583), Hurlingham (127), Ituzaingó (34), Merlo (182), Moreno (148), Morón (145), San Miguel (151), Tres de Febrero (227), La Plata (75) y La Matanza (45).
Víctimas fatales El boletín advierte que “debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue”. Entre estos singnos están el sangrado de mucosas, el dolor abdominal intenso y los vómitos persistentes.
Asimismo, detalla que a causa de la enfermedad fueron internadas unas 501 personas y 19 requirieron cuidados intensivos. En total, se notificaron 11 casos fallecidos en la provincia por dengue. “Respecto a la distribución por edades de los casos fallecidos, 1 caso fue menor de edad, 7 casos entre 18 y 48 años y 3 casos mayores de 60 años. Todos los casos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, 4 presentaban alguna comorbilidad registrada”, agrega el documento. Las víctimas fatales pertenecen a los distritos de Berazategui (1), Esteban Echeverría (1), Florencio Varela (1), Lomas de Zamora (3), Vicente López (1), Moreno (1), La Plata (1) y La Matanza (2).
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.