EL "IMPUESTAZO" DE KICILLOF

La estrategia incluye la exigencia de un anticipo del impuesto a los ingresos brutos a 254 empresas, entre las que se encuentran automotrices, hipermercados, bancos, cerealeras y mineras. Busca recaudar casi 640 millones de pesos.

Provincia07 de marzo de 2024 AHORAONLINE
kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció medidas para contrarrestar los efectos del recorte de transferencias de fondos nacionales por parte del gobierno de Javier Milei. La estrategia incluye la exigencia de un anticipo del impuesto a los ingresos brutos a 254 empresas, entre las que se encuentran automotrices, hipermercados, bancos, cerealeras y mineras.

Se espera que el monto a pagar por estas empresas alcance casi 640 millones de pesos, equivalente a cuatro veces el importe del anticipo de Ingresos Brutos correspondiente a octubre de 2023. Aquellas que no hayan presentado declaración jurada en ese mes verán incrementado el adicional en un 70%.

La medida, implementada por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), tiene como objetivo generar ingresos frescos para la provincia, que busca afrontar un período de restricciones sin recortar gastos. La liquidación está prevista para el 8 de marzo, y se espera recaudar 152.560 millones de pesos.

Kicillof acusó al gobierno nacional de "robar los recursos de las provincias" y se unió a otros mandatarios que cuestionaron el recorte de fondos. Además del anticipo de ingresos brutos, la provincia apeló a la Justicia, presentando una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia contra la quita de fondos especiales que recibía hasta el año pasado.

Las reacciones a estas medidas no se hicieron esperar. Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial bonaerense, expresó su preocupación por el impacto negativo en la industria, señalando que los aumentos de impuestos afectan la estructura de costos en un contexto de caída de la demanda.

El diputado nacional José Luis Espert instó a una "rebelión fiscal", señalando su desacuerdo con las subas de impuestos provinciales. La provincia tiene autorizado un ajuste impositivo de hasta el 200% para el impuesto inmobiliario y las patentes de automotores.

A pesar de las críticas, desde ARBA aseguran que el anticipo adicional se aplicará a un universo sumamente reducido, afectando solo al 1 de cada 10 mil contribuyentes registrados en la provincia. Aquellos que incumplan con el pago serán considerados de alto riesgo fiscal.

Fuente - Clarín - 

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesAyer

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.