
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
La estrategia incluye la exigencia de un anticipo del impuesto a los ingresos brutos a 254 empresas, entre las que se encuentran automotrices, hipermercados, bancos, cerealeras y mineras. Busca recaudar casi 640 millones de pesos.
Provincia07 de marzo de 2024 AHORAONLINEEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció medidas para contrarrestar los efectos del recorte de transferencias de fondos nacionales por parte del gobierno de Javier Milei. La estrategia incluye la exigencia de un anticipo del impuesto a los ingresos brutos a 254 empresas, entre las que se encuentran automotrices, hipermercados, bancos, cerealeras y mineras.
Se espera que el monto a pagar por estas empresas alcance casi 640 millones de pesos, equivalente a cuatro veces el importe del anticipo de Ingresos Brutos correspondiente a octubre de 2023. Aquellas que no hayan presentado declaración jurada en ese mes verán incrementado el adicional en un 70%.
La medida, implementada por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), tiene como objetivo generar ingresos frescos para la provincia, que busca afrontar un período de restricciones sin recortar gastos. La liquidación está prevista para el 8 de marzo, y se espera recaudar 152.560 millones de pesos.
Kicillof acusó al gobierno nacional de "robar los recursos de las provincias" y se unió a otros mandatarios que cuestionaron el recorte de fondos. Además del anticipo de ingresos brutos, la provincia apeló a la Justicia, presentando una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia contra la quita de fondos especiales que recibía hasta el año pasado.
Las reacciones a estas medidas no se hicieron esperar. Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial bonaerense, expresó su preocupación por el impacto negativo en la industria, señalando que los aumentos de impuestos afectan la estructura de costos en un contexto de caída de la demanda.
El diputado nacional José Luis Espert instó a una "rebelión fiscal", señalando su desacuerdo con las subas de impuestos provinciales. La provincia tiene autorizado un ajuste impositivo de hasta el 200% para el impuesto inmobiliario y las patentes de automotores.
A pesar de las críticas, desde ARBA aseguran que el anticipo adicional se aplicará a un universo sumamente reducido, afectando solo al 1 de cada 10 mil contribuyentes registrados en la provincia. Aquellos que incumplan con el pago serán considerados de alto riesgo fiscal.
Fuente - Clarín -
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
La Policía Federal encontró una vivienda tras una investigación por narcomenudeo. Secuestraron plantas de cannabis, dosis de LSD y detuvieron a dos mujeres que quedaron a disposición de la Justicia.
La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, pidió que el Secretario de Seguridad municipal rinda cuentas ante el Concejo Deliberante.
El rodado había sido robado el pasado sábado durante un violento asalto en una vivienda de Berazategui. La policía interceptó al sospechoso cuando circulaba por Avenida Kirchner y calle 28.
El rodado tenía pedido de secuestro activo desde enero por una causa de robo en La Plata. El sospechoso fue imputado por encubrimiento.
El conductor fue interceptado por la Policía en la colectora de la Autovía 2. Circulaba a bordo de un Ford Ka que tenía pedido de secuestro por robo agravado en Moreno.