ALLANAMIENTOS POR DROGAS EN FLORENCIO VARELA

La operación culminó con la detención de cuatro implicados, el secuestro de gran una importante cantidad de cannabis de armas de fuego.

Municipios - Florencio Varela08 de abril de 2024 AHORAONLINE
2p

La División Operaciones Área Metropolitana Sur de la Policía Federal Argentina llevó a cabo dos exitosos allanamientos en la ciudad de Florencio Varela, bajo la orden del Juzgado de Garantías N.º 5 y con la intervención de la Fiscalía Temática en estupefacientes de Florencio Varela. Tanto la investigación como los procedimientos estuvieron a cargo de las fuerzas federales, arrojando un resultado altamente positivo.

Los allanamientos se llevaron a cabo en las cercanías de las calles Marcos Sastre, Avenida Hudson y Montiel de Villa Hudson, en el mencionado partido. La operación culminó con la detención de cuatro implicados y el secuestro de una importante cantidad de cannabis.

1p

En el primer operativo, se logró la aprehensión de Elías Gabriel N. y se incautaron dos kilos de marihuana, además de 40 plantas enteras y 25 en proceso de secado. Por otro lado, en el segundo objetivo, fueron detenidos Giselle S., Alicia M. y Nelson Antonio S., y se confiscaron 65 plantas de marihuana, ocho bolsas de cogollos, varias armas de fuego, cargadores y balas.

Estos operativos representan un golpe significativo contra el tráfico de drogas en la zona y demuestran el compromiso de las autoridades en combatir este tipo de delitos. La Policía Federal Argentina continuará trabajando en conjunto con la justicia para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.