Escándalo con los comedores inexistentes

Una auditoría realizada por el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, reveló que casi la mitad de los comedores registrados bajo diversos programas sociales eran inexistentes. Como resultado, se realizaron aproximadamente 30 allanamientos y se presentaron denuncias por extorsión contra varios dirigentes de organizaciones sociales.

Política14 de mayo de 2024 AHORAONLINE
comedores-petrovello-milei-01

El Ministerio de Capital Humano, a través de una auditoría exhaustiva, descubrió que el 50% de los comedores comunitarios registrados no existían. Esta auditoría fue parte de la investigación del "Plan Nacional Argentina contra el Hambre", creado en 2020 con el objetivo de asegurar el acceso a alimentos y servicios para merenderos y comedores comunitarios. La auditoría reveló graves irregularidades en el manejo de los recursos asignados a estos establecimientos.

Uno de los casos más destacados es el comedor "Gauchito Gil", que estaba registrado en la dirección de un barrio privado y nunca funcionó como comedor. Otro caso es el comedor "Sol de Barrio", cuya dirección no pudo ser localizada y los vecinos confirmaron que nunca existió tal comedor en la zona.

Acciones legales:

Frente a estas irregularidades, el Ministerio de Capital Humano presentó una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py. La denuncia apunta a posibles incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos y busca una investigación profunda para determinar las responsabilidades correspondientes.

Proceso de auditoría:

El programa, inicialmente gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, incluía un proceso de validación en tres etapas: preinscripción, validación y matriculación. La auditoría, ordenada por Pettovello al asumir su cargo, evidenció una falta de controles en la administración anterior, permitiendo que comedores inexistentes recibieran fondos del Estado.

Conclusiones de la auditoría:

El informe del RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil) reveló que muchos comedores, que gestionaban alimentos por miles de millones de pesos, eran ficticios. Se encontró que el 47.7% de los comedores no pudieron ser relevados debido a direcciones inexistentes y comedores que nunca operaron en las ubicaciones declaradas.

Reacción y próximas medidas:

Ante estos hallazgos, se llevaron a cabo cerca de 30 allanamientos como parte de la investigación por presuntas extorsiones cometidas por varios dirigentes de organizaciones sociales. El Ministerio de Capital Humano busca asegurar que se investiguen a fondo estas irregularidades y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros abusos en la gestión de programas sociales.

Te puede interesar
MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
PolíticaHoy

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.