
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Desde ayer, 24 trabajadores despedidos de la sucursal de Diarco en Berazategui, acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio, han ocupado las instalaciones de la empresa exigiendo el pago de sus indemnizaciones. La empresa inicialmente aceptó negociar, pero luego rechazó el acuerdo alcanzado, lo que ha intensificado el conflicto laboral. Los empleados, muchos con más de 15 años de antigüedad, advierten que endurecerán las protestas si no se resuelve la situación.
Municipios - Berazategui14 de mayo de 2024 AHORAONLINEDesde ayer, 24 trabajadores despedidos de la sucursal de Diarco en Berazategui han ocupado las instalaciones de la empresa, ubicada en la intersección de las calles 137 y 14. Acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio, los empleados exigen el pago de sus indemnizaciones tras haber sido despedidos sin previo aviso. La situación ha generado un conflicto laboral que se espera resolver mediante nuevas negociaciones.
Desarrollo de los hechos:
El conflicto laboral en la sucursal de Diarco en Berazategui comenzó cuando 24 empleados fueron despedidos de manera abrupta y sin recibir las indemnizaciones que por ley les corresponden. Ante esta situación, algunos trabajadores decidieron ocupar el interior de la planta mayorista, mientras otros, junto con representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, se mantienen en las puertas de la empresa.
Los empleados despedidos, muchos de los cuales cuentan con más de 15 años de antigüedad en la compañía, han manifestado su indignación y han exigido que se les pague la indemnización que se les adeuda. El Sindicato de Empleados de Comercio ha brindado su apoyo total a los trabajadores y ha estado presente para mediar en las negociaciones con la empresa.
Intentos de negociación:
Durante las primeras horas del conflicto, hubo un intento de diálogo entre los trabajadores y la empresa. En un principio, Diarco pareció aceptar los términos de un acuerdo que incluía el pago de las indemnizaciones. Sin embargo, después de que los representantes de la empresa se retiraran del lugar, comunicaron que rechazaban el acuerdo alcanzado, lo que generó una mayor frustración entre los empleados despedidos.
Expectativas y medidas futuras:
Ante la falta de una solución, los trabajadores y el sindicato esperan que Diarco reanude las negociaciones para llegar a un acuerdo satisfactorio. Se ha advertido que, de no retomarse el diálogo y alcanzarse una solución, las medidas de protesta podrían intensificarse. Los empleados despedidos han dejado claro que están dispuestos a endurecer las tratativas para asegurar que se respeten sus derechos laborales y se les pague lo que les corresponde.
Situación en la planta:
Actualmente, la planta de Diarco en Berazategui se encuentra ocupada por los trabajadores despedidos, con un movimiento sindical activo en sus puertas. La comunidad local ha mostrado su apoyo a los empleados, y otros sindicatos han expresado su solidaridad con la causa.
Declaraciones:
Un representante del Sindicato de Empleados de Comercio declaró: "No vamos a permitir que se vulneren los derechos de estos trabajadores. Exigimos que Diarco cumpla con sus obligaciones y pague las indemnizaciones que corresponden."
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.