
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Según el gremio liderado por Roberto Mata Rodríguez, "se han reconocido los derechos de los trabajadores despedidos".
Municipios - Berazategui17 de mayo de 2024 AHORAONLINEEl Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela anunció el fin del conflicto con la firma Diarco, tras varios días de intensas negociaciones.
El gremio, conducido por Roberto Mata Rodríguez, informó que "se han reconocido los derechos de los trabajadores despedidos". Este conflicto se originó luego de que Diarco decidiera cerrar las puertas de su sucursal en Berazategui y despedir a los empleados con el pago de solo el 50% de la indemnización correspondiente.
Gracias a las gestiones realizadas por el sindicato, se ha logrado que los trabajadores afectados cobren la totalidad de la indemnización, conforme a lo estipulado por la ley. Este resultado es considerado una victoria para los empleados y un ejemplo de la importancia de la lucha sindical en la defensa de los derechos laborales.
Desde el sindicato manifestaron su satisfacción con el acuerdo alcanzado y destacaron la importancia de la unidad y la perseverancia en las negociaciones. Además, señalaron que este logro refuerza el compromiso de la organización en la defensa de los trabajadores de la región.
El conflicto con Diarco había generado preocupación entre los empleados y sus familias, quienes temían por su futuro laboral y económico. Sin embargo, el acuerdo alcanzado brinda un alivio y garantiza el cumplimiento de sus derechos laborales.
Seguir leyendo
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.