El PJ nacional conformó la Junta Electoral

Fue durante el Congreso Federal, que se realizó en Obras Sanitarias con caso 900 participantes. La agrupación que lidera Máximo Kirchner prefirió no ocupar el único lugar que les ofrecieron.

Política25 de febrero de 2016 Redacción
0001098885
El PJ nacional

El Partido Justicialista (PJ) nacional definió durante su congreso federal la conformación de la Junta Electoral interna que conducirá el proceso de los comicios internos, con la particularidad de que no la integra ningún miembro de la agrupación kirchnerista La Cámpora.

En una cumbre peronista que reunió casi 900 congresales en el estadio de Obras Sanitarias, el sector más cercano a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner prefirió no ocupar el único lugar que les ofrecieron dentro de la Junta del PJ, pero desde la agrupación que lidera Máximo Kirchner le restaron importancia a esta situación y aclararon a Télam que participarán de la próxima conducción del partido.

Desde ese mismo espacio, además, resaltaron que dicho órgano interno "es importante, pero impide que aquellos que integran la Junta sean candidatos en una lista para ocupar un lugar en la próxima conducción del Partido Justicialista nacional a partir del 8 de mayo", fecha en la que vence los mandatos del presidente Eduardo Fellner y la actual conducción.

La Junta la conforman dirigentes justicialistas vinculados "con el territorio, de reconocida experiencia y de todos los sectores", aseguraron fuentes partidarias.

En la nómina del órgano interno, figuran la sciolista Cristina Alvarez Rodríguez; el histórico dirigente bonaerense Hugo Curto; el ex gobernador de Mendoza, Celso Jaque; el ex interventor del PJ santiagueño Jorge Franco; y la ex senadora Marina Riofrio.

También la integran los dirigentes peronistas Máximo Rodríguez, Mauricio Mazzón, Fernando Barrera, Silvina Frana, Hugo Insausti, Armando Cabrera, Bernardo Herrera, Carolina Daiar, Marta Cascales; y los suplentes Miryam Gallardo y Sandra Castro.

Franco consideró, en diálogo con Télam, que "fue un congreso dentro de lo previsto donde se plantearon los temas que más nos preocupa a los peronistas y avanzamos en lo previsto al cronograma electoral, por lo que ahora hay que lograr el consenso de una lista única".

El ex interventor del PJ de Santiago del Estero sostuvo que "en la actualidad, el partido está con los plazos legales y su conducción es legítima por lo que no hay razón para que se lo intervenga, pero debemos llegar al 8 de mayo a elegir una nueva conducción porque ese mismo día se vencen los plazos de la dirección del Consejo" del PJ.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.