
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
A partir de 2025, los estudiantes de las escuelas secundarias de Buenos Aires ya no repetirán el año por no aprobar algunas materias. El nuevo régimen académico se enfocará en intensificar y profundizar los conocimientos no alcanzados, con períodos específicos de apoyo y una nueva forma de acreditación por cuatrimestres.
Provincia07 de junio de 2024 AHORAONLINEEl gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del ministro de Educación Alberto Sileoni, anunció la eliminación de la repitencia en las escuelas secundarias, junto a otros cambios significativos que se implementarán a partir de 2025. Bajo el lema "Es más secundaria", se busca fomentar "más enseñanza, más aprendizaje, más participación, más tiempo de escuela, más acompañamiento a los estudiantes, más esfuerzo de docentes y estudiantes, más inversión del Estado provincial".
Esta medida fue decidida durante la reunión del Consejo General de Educación de la provincia que se llevó a cabo hoy. La propuesta busca que los estudiantes no vuelvan a cursar materias que ya aprobaron, sino que se concentren en mejorar en las áreas donde no alcanzaron los conocimientos necesarios.
El nuevo régimen académico permitirá a las escuelas organizar la enseñanza según su realidad institucional. La acreditación del esfuerzo y los logros de los estudiantes se realizará "por materia", con "calificación por cuatrimestre" y se aprobará con una nota de 7 o más. Las materias aprobadas no se volverán a cursar, mientras que las pendientes de aprobación recibirán mayor enfoque hasta que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios.
Una de las principales innovaciones es que se establecerán cuatro períodos adicionales de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio: al inicio y final de cada cuatrimestre, en diciembre y en febrero. En estos períodos, los estudiantes podrán intensificar hasta cuatro materias pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la quinta materia pendiente, se decidirá cuáles cuatro materias se intensificarán y cuáles se recursarán.
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
En un macabro hallazgo que conmocionó al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde una empleada descubrió un feto en un inodoro del sector de baños de la Guardia. Las autoridades investigan el caso.
Vecinos y familiares redujeron al agresor hasta la llegada de la Policía, que lo detuvo y trasladó a la comisaría. La víctima, de 12 años, recibe asistencia psicológica tras el ataque.
Berazategui se enfrentará este sábado a Tigre a las 19:15 horas por la Copa Argentina. El encuentro contará con un amplio operativo de seguridad. A continuación, todos los detalles que el Pueblo Naranja debe conocer.
Robos, arrebatos y violencia golpean a los vecinos, mientras las autoridades no dan respuestas efectivas. Un nuevo caso en pleno centro refuerza el temor y la indignación.
El trágico accidente ocurrido en Abasto dejó un saldo de cuatro jóvenes fallecidos, tres de ellos oriundos de Berazategui. Las víctimas circulaban en una motocicleta que tenía pedido de secuestro y ninguno llevaba casco al momento del siniestro.