ESCÁNDALO EN LA POLICÍA BONAERENSE

La justicia investiga un esquema de corrupción en los Institutos de Formación de la Policía Bonaerense en Berazategui, con allanamientos que resultaron en cinco detenidos. Los implicados son acusados de desviar fondos y municiones, emitiendo certificados fraudulentos y cobrando ilegalmente a los policías para evitar su asistencia a las capacitaciones.

Policiales14 de junio de 2024 AHORAONLINE
fuerza

La justicia investiga un presunto manejo corrupto en los Institutos de Formación de la Policía de Buenos Aires, ubicados en Berazategui. Tras una serie de allanamientos, al menos cinco personas fueron detenidas en el marco de una investigación que apunta a altos funcionarios de la Policía Bonaerense por irregularidades en la administración de fondos y recursos.

La operación, que también incluyó allanamientos en La Plata, se centra en veinte objetivos identificados por la fiscalía de Berazategui. La investigación, dirigida por el fiscal Daniel Ichazo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1 Descentralizada de Berazategui, reveló un esquema de corrupción en los cursos obligatorios de reentrenamiento de la fuerza policial. Las denuncias incluyen la emisión fraudulenta de certificados y el desvío de municiones, con un impacto económico que podría alcanzar cifras millonarias.

Según la denuncia, se descubrió un esquema de recaudación ilegal en el cual se cobraba a los policías para evitar que asistieran a las jornadas de capacitación, registrándolos como presentes de todas formas. En las jornadas de tiro, se inscribía a cinco policías por turno como asistentes, aunque en realidad no participaban, a un costo de $8.000 argentinos por persona al mes. En los módulos de capacitación, que se llevan a cabo de lunes a viernes, se registraba a 20 efectivos ausentes por día como presentes, cobrando $12.000 argentinos por persona, lo que representaba un ingreso diario de $240.000 argentinos.

Además, los implicados fueron acusados de lucrarse ilegalmente con las municiones. Se estima que diariamente se desviaban quinientas municiones, sumando un total mensual de $4 millones. "Cada efectivo policial debe disparar 20 municiones. Si tenemos en cuenta que por día son 25 los efectivos que son pasados como presentes y no lo están, esto nos da un total de quinientas municiones por día (10 cajas de 50 unidades cada caja), a un valor promedio de treinta y cinco mil pesos por caja, dando un total de trescientos cincuenta mil pesos argentinos diarios", detalla la denuncia.

La Superintendencia de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense estuvo a cargo de los procedimientos, lo que generó críticas sobre la capacidad de la institución para investigarse a sí misma. Este escándalo revela profundas fallas en el sistema de control interno de la Policía de Buenos Aires y plantea serios interrogantes sobre la integridad y la transparencia en la administración de los Institutos de Formación.

Las autoridades judiciales y policiales continúan trabajando para desentrañar la totalidad de este esquema de corrupción y determinar todas las responsabilidades involucradas.

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Captura

Tres niños muertos por un incendio originado por una planchita de pelo

AHORAONLINE
Policiales23 de abril de 2025

El fuego arrasó con una casa en Villa Jardín y se cobró la vida de tres menores. La madre de dos de las víctimas habría dejado encendida una planchita de pelo al salir, lo que habría provocado el incendio. Una niña de 12 años permanece en grave estado. Investigan abandono de persona y homicidio culposo.

486571678_1120316900131800_5392232789423677612_n

Aterrador caso de extorsión y abuso sexual: un condenado lideraba una red desde prisión

AHORAONLINE
Policiales29 de marzo de 2025

Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.