
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Un grupo de ciclistas realizó una travesía hasta Sourigues para proteger un raro ejemplar de "árbol de cristal", originario de Malasia y uno de los tres que existen en Argentina.
Municipios - Berazategui18 de junio de 2024 AHORAONLINEUn grupo de ciclistas platenses pedaleó más de tres horas este lunes hasta una localidad del partido de Berazategui, donde poco tiempo atrás un grupo de ambientalistas encontró un nuevo ejemplar de una especie arbórea exótica. Se trata de un “árbol de cristal”, oriundo de Malasia y del cual solo hay tres ejemplares en el país.
El árbol está ubicado en la localidad de Sourigues, partido de Berazategui. Es en una finca llamada “La Piba”, una quinta que tiempo atrás perteneció a la ya fallecida actriz Libertad Lamarque.
Según publica algunos portales, vecinos lograron unos diez días atrás impedir que se tale el árbol. Este iba a ser sacrificado para facilitar la construcción de un playón de estacionamiento de camiones, aunque los constructores no poseían la habilitación municipal correspondiente.
De acuerdo con una publicación del Ministerio de Ambiente provincial, esta especie arbórea (Agathis alba o “árbol de cristal”) oriunda de Malasia fue introducida en el país por los Pereyra Iraola y se caracteriza por exudar una resina en forma de “lágrimas”, que en las noches de luna llena refleja la luz del satélite natural de la tierra y da la sensación de ser realmente un “árbol de cristal”.
¿Dónde está el “árbol de cristal”?
De los tres ejemplares de “árbol de cristal” que hay en el país, uno de ellos se encuentra emplazado en el Parque Pereyra Iraola, plantado hace 150 años. De un total de doce, habrían sobrevivido el del Parque, otro en el predio Los Privilegiados [también en Berazategui] y este tercero, en la casa de fin de semana de Libertad Lamarque.
“Algunos vecinos comentaban que en ‘La Piba’ estaba el ‘árbol de cristal’. Cuando comenzamos a ver que estaban sacando de raíz los árboles, nos contactamos con personal de Guardaparques de Parque Pereyra. Vinieron varios biólogos, lo inspeccionaron, analizaron branquias, hojas, ramas y fotos donde se observan los conos masculinos y femeninos, y nos confirmaron la existencia de otro ‘árbol de cristal’ en ese predio de calle 224, entre 259 y Camino General Belgrano”, explicaron vecinos que hablaron con distintos medios.
Luego de conseguir la clausura de la obra en la quinta, los vecinos irán ahora por un próximo objetivo: que el “árbol de cristal” sea declarado Monumento Provincial Natural (Ley 11.341), como especie protegida en riesgo de extinción.
Bicicleteada por el “árbol de cristal”
Este lunes, un grupo de unos 50 ciclistas pedalearon desde la Plaza Moreno de La Plata hasta el ejemplar del “árbol de cristal”. Allí hicieron un abrazo simbólico, al grito de “no se saca”, según da cuenta diario El Día.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui