
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
El gobierno bonaerense incrementó el valor de las Horas CORES para la policía de la provincia, estableciendo un nuevo valor de $1.200 y $1.800 según el sub-escalafón, en una medida publicada hoy en el Boletín Oficial.
Provincia26 de junio de 2024 AHORAONLINEEl gobierno de Axel Kicillof oficializó hoy un incremento de las llamadas Horas CORES (adicionales por trabajar horas extras) para un grupo de efectivos de la policía bonaerense que componen algunos de los sub-escalafones de la fuerza.
La medida se estableció a través de la resolución 1162 del Ministerio de Seguridad, publicada hoy en el Boletín Oficial.
“A partir del 1 de junio del corriente año, en pesos mil doscientos ($1.200) el valor de la hora correspondiente a la Compensación por Recargo de Servicio (Hora Co.Re.S.) para el personal de los distintos Subescalafones de la Ley N° 13.982”, fue lo que dispuso el Ministerio de Seguridad bonaerense.
Para el personal de los Subescalafones Comando y General de la Ley N° 13.982 que revista en la Superintendencia de Fuerza de Operaciones Especiales (F.O.E.), en la Superintendencia de Cuerpos y en los Comandos de Patrulla, la hora CoRes pasa a valer $1.800.
La medida, se aclara además, estará vigente en los municipios de Almirante Brown, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Avellaneda, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Pilar, Morón, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Vicente, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, y Vicente López.
Cabe recordar que en mayo pasado se le otorgó a la Bonaerense un aumento del 7,5%, en donde además pasó de $17.000 a $35.000 el monto que se otorga por el uniforme.
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
En un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina detuvieron en el sur de la provincia de Buenos Aires a un joven de 20 años que estaba prófugo de la justicia.
Vecinos viralizan la foto de delincuente que tras violentar la puerta de un edificio en la calle 146, entre 8 y 9, y se llevó una bicicleta, un hecho que se suma a una serie de robos reiterados en la zona.
Un hombre de 52 años fue detenido en Florencio Varela tras robar una cartera con dinero en efectivo de una inmobiliaria en Berazategui. La policía logró interceptarlo mientras huía en un vehículo investigado por otros ilícitos en la zona.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo logró darle fuerza de ley al decreto de necesidad y urgencia que establece las condiciones del acuerdo con el FMI. La oposición cuestionó la falta de debate previo y el impacto económico de la medida.
El encuentro sufrió una modificación en su horario y se disputará el sábado 22 de marzo a las 19:15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.