
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Operativo de la Policía Federal Argentina culmina con la detención de seis personas involucradas en el robo violento de celulares en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires. La investigación revela un laboratorio clandestino y la confiscación de casi mil dispositivos móviles.
Policiales27 de junio de 2024 AHORAONLINELa Policía Federal Argentina (PFA), bajo el Ministerio de Seguridad de la Nación, llevó a cabo una operación que desmanteló una organización dedicada a los "robos piraña" de celulares en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En 11 allanamientos realizados en el conurbano bonaerense, fueron detenidas seis personas, cinco hombres y una mujer.
Durante los operativos, se confiscaron 972 celulares y se descubrió un laboratorio clandestino denominado "La cueva", utilizado para desbloquear y liberar dispositivos robados. La investigación, que comenzó tras un violento incidente registrado en mayo, fue centralizada por la fiscalía nacional en lo Criminal y Correccional N° 43, bajo la dirección de la Dra. Silvana Rusi.
El ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, subrayó la importancia de combatir el robo de celulares, un problema que afecta a ciudadanos de todas las edades y genera violencia. Los detenidos fueron trasladados para procedimientos judiciales en la Superintendencia de Investigaciones Federales de Villa Lugano (CABA), mientras que el caso quedó bajo la órbita del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 14.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.